26 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 17, 2025

El Salvador: Giran orden de captura en contra del expresidente Mauricio Funes

Debes leer

San Salvador. El expresidente Mauricio Funes tiene orden de captura, misma que fue dictada por la Fiscalía General de El Salvador.

En ese sentido, la orden va para Funes y algunos de sus exfuncionarios y familiares acusados de participar en actos de corrupción.

Funes y sus cómplices están acusados de haberse quedado con fondos del Estado que ascienden a 351 millones de dólares.

«Se han girado 31 órdenes de capturas», entre ellas la del expresidente Funes, su secretario privado Francisco Cáceres, el expresidente del estatal Banco Hipotecario Manuel Rivera Castro. También en contra del exsecretario de Comunicaciones David Rivas. Así lo afirmó ayer, en conferencia de prensa, el jefe del Ministerio Público, Douglas Meléndez.

En ese sentido, la policía internacional Interpol recibió un oficio en el que se alerta que el señor Funes es un ciudadano «de interés» para El Salvador. Es por eso que «se va a solicitar la extradición» del exmandatario y los familiares que lo acompañan.

Lo anterior es porque Funes, sus tres de sus hijos y su pareja: Ada Mitchelle Guzmán Sigüenza, están en Nicaragua tras haber recibido asilo político del gobierno nicaragüense que preside Daniel Ortega.

Lea: La crisis política en Nicaragua se agudiza; más muertos y Daniel Ortega sigue “meditando”

Dueño de empresa en Honduras es capturado en El Salvador

El empresario Miguel Menéndez “Mecafé” fue capturado por corrupción relacionada a la administración del expresidente de El Salvador, Mauricio Funes.

Por lo tanto, Menéndez fue detenido ayer en la noche de acuerdo a versiones extraoficiales de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC). La aprehensión se dio por orden de la Fiscalía General de la República (FGR).

En ese sentido, la FGR giró al menos 28 órdenes de captura contra exfuncionarios del gobierno de Funes; por lo que se espera que las autoridades brinden los detalles este miércoles sobre esta nueva captura.

Por consiguiente, la detención de Menéndez se realizó en la playa Costa del Sol, en La Paz.

Según diversas fuentes, otros de los capturados son dos periodistas, de quiénes no se han dado la identificaciones.

Además, comunicaron que detuvieron a familiares de Ada Michelle Guzmán, la pareja sentimental de Funes. De estas capturas se indicó que ocurrieron tras un operativo ejecutado en la residencial Altamira, situada al Sur de San Salvador.
Negocio en Honduras
Según la información que se ha dado hoy, Miguel Menéndez tiene negocios en Honduras.
Por lo tanto, Cosase Honduras es propiedad de Menéndez, quien fue la mano de derecha de Funes en su Gobierno.
Cosase Honduras es una empresa de seguridad ubicada en el Barrio Suyapa de 
San Pedro Sula, Cortés.

Desde hace más de dos años, la FGR mantiene una investigación en la que se vincula al empresario con casos de corrupción.

En agosto de 2016, la Fiscalía allanó siete propiedades, entre ellas empresas, de Menéndez. Esto, por investigaciones relacionadas a los delitos de presunto enriquecimiento ilícito y peculado.

Según una escritura pública encontrada en la caja fuerte del detenido, el expresidente Mauricio Funes le dio un préstamo de 700 mil dólares.

En los allanamientos se confiscaron más de 200 cajas de documentos relacionados con los servicios de seguridad.

Suscríbete a nuestro whatsapp para recibir la versión PDF de Diario Tiempo

Continúa leyendo

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido