TEGUCIGALPA, HONDURAS. El canciller de la República, Enrique Reina, informó que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro respondió y aceptó un ofrecimiento de la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, que ofreció apoyar con internet a escuelas y centros de salud rurales en Honduras.
Mediante su cuenta Twitter, el canciller dijo que la administración de Castro se manifestó de manera positiva.
«El gobierno de la presidenta Xiomara Castro responde favorablemente al ofrecimiento de la empresa SpaceX de Elon Musk. También de su red de satélites ‘Starlink‘ de apoyar a Honduras en conexión de internet, especialmente para escuelas y centros de salud rurales«, escribió.
El Gobierno de la Presidenta @XiomaraCastroZ responde favorablemente al ofrecimiento de la empresa @SpaceX de Elon Musk y de su red de satélites "Starlink" de apoyar a Honduras en conexión de internet especialmente para escuelas y centros de salud rurales . @EmbHondurasUSA
— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) October 28, 2022
En la misma publicación, el alto funcionario hondureño etiquetó a la cuenta de Twitter de la Embajada de Estados Unidos en Honduras, pese a las diferencias que ha tenido recientemente con la embajadora, Laura Dogu.
Hasta el momento, el gobierno de Honduras no ha brindado mayores detalles sobre los acercamientos con la empresa empresa SpaceX. Por otra parte, se desconoce a partir de cuándo será efectiva la propuesta que beneficiará al sector rural.
Satélites Starlink
SpaceX, la empresa de servicios de transporte espacial fundada por Elon Musk, lanzó el primer grupo de 60 satélites de telecomunicaciones Starlink en mayo de 2019. Actualmente la mega constelación formada por estos aparatos supera los 3,000 satélites que giran en la órbita terrestre.
Lea también: Elon Musk lanza al mercado su perfume con olor a pelo quemado
Los dispositivos se desarrollaron para ofrecer internet de banda ancha de alta velocidad vía satélite a todo el planeta.

Según la empresa, el servicio es capaz de soportar transmisiones, juegos en línea y videollamadas. No obstante, el servicio está destinado principalmente a regiones remotas que aún no tienen acceso a la conexión, como las zonas rurales.
Musk también conectará a escuelas de la Amazonía
Elon Musk aterrizó este viernes en un aeropuerto privado, ubicado a 70 kilómetros de Sao Paulo, en Brasil. En su visita a este país, el hombre más rico del mundo, anunció que proporcionará internet a 19.000 escuelas aisladas y que realizará un monitoreo en la Amazonía a través del sistema de satélites Starlink.
Musk se mostró muy emocionado por hacer realidad este proyecto. «¡Súper emocionado de estar en Brasil para el lanzamiento de Starlink para 19,000 escuelas desconectadas en áreas rurales y monitoreo medioambiental de la Amazonía», escribió por medio de su cuenta de Twitter.
Super excited to be in Brazil for launch of Starlink for 19,000 unconnected schools in rural areas & environmental monitoring of Amazon! ?? ? ? ♥️
— Elon Musk (@elonmusk) May 20, 2022
Sin embargo, ya se habían adelantado negociaciones para llevar internet satelital a zonas remotas del Amazonía. Pues en enero del presente año, se llevó a cabo una reunión en EE.UU. entre Elon Musk y el ministro brasileño de comunicaciones Fabia Faria; en esta reunión se autorizó la operación Starlink hasta el año 2027 en Brasil.