TEGUCIGALPA. La embajadora de Honduras ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mary Elizabeth Flores Flake, presentó su programa de prioridades para la Asamblea General que se realizará el próximo mes de septiembre.
En ese sentido, Mary Flake presentó su programa con especial atención a la niñez y la juventud, la cultura de paz y la agenda de desarrollo sostenible.
Cabe destacar que desde hace seis años, Honduras presentó su candidatura para presidir la Asamblea General de la ONU.
Honduras cuenta con el respaldo regional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y de la gran mayoría de los Estados miembros del Grupo de América Latina y El Caribe (GRULAC); mismos que han ratificado su apoyo.
Candidatura hondureña
La candidatura de Flores Flake está posicionada con un gran consenso de países de GRULAC. Incluso en el 2015, hasta Ecuador se comprometió a respaldarla, pero al presentar la de su canciller han desconocido la palabra dada originalmente.
Lea también: Hondureños en EUA realizan vigilia para solicitar ampliación del TPS
De acuerdo a los estatutos de las Naciones Unidas, la presidencia de la asamblea general debe ser rotada entre países que no la han presidido, como en el caso de Honduras.
La Asamblea General de la ONU corresponde cada año, por turno, a una región determinada; en esta ocasión recaerá en América Latina y el Caribe. La asamblea será a partir del próximo mes de septiembre, cuando se inicie el nuevo período de sesiones.
Las elecciones de la Asamblea General están previstas para el próximo 5 de junio.

Mary Flake
Mary Elizabeth Flores Flake nació en la ciudad de Tegucigalpa, el 6 de diciembre de 1973.
Flake es hija del expresidente Carlos Flores Facussé y de Mary Carol Flake. Ella realizó sus estudios secundarios en la Escuela Americana de Tegucigalpa.
Al terminar estos estudios, ingresó a la Universidad Estatal de Louisiana (Louisiana State University) en Baton Rouge, Estados Unidos. Se graduó como Licenciada en Comunicaciones en la Universidad de Loyola (Nueva Orleans).
Asimismo, se graduó de abogada en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en 2009. La abogada Flake es militante del Partido Liberal de Honduras. Ha sido vicepresidenta del Congreso Nacional de Honduras y embajadora de Honduras ante la ONU.