Empleados del INA exigen pagos y reajustes salariales; advierten masivas protestas

0
1677
INA
Según los empleados, desde el 2008 no reciben "ni un centavo" extra por reajustes salariales.

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (SITRAINA) inició hoy protestas para exigir pagos y reajustes salariales. Asimismo exigieron respeto para los empleados jubilados.

En la protesta, frente al Instituto Nacional Agrario (INA), los manifestantes detallaron que son unas 800 personas afectadas por la actual administración. «No nos iremos de aquí hasta que nos resuelvan», advirtieron.

De igual forma, los afectados señalaron que «en el sector público ya se dieron dos aumentos». Sin embargo, los empleados del INA tienen ocho años sin «recibir un centavo» de incremento.

Del mismo modo, los protestantes cuestionaron la apatía de las actuales personas que dirigen el Instituto para resolver la problemática. «Estamos en un proceso de negociación que inició hace ocho años, aún esperamos el reajuste salarial», recordaron.

Lea también: Coalianza incumple pago de salarios y aguinaldos a sus empleados

Igualmente, abogaron por sus compañeros de la tercera edad. Señalaron que los 52  «en edad de jubilación» se les deben realizar los trámites correspondientes.

Al igual, ellos aprovecharon para denunciar que «tenemos 17 meses que no nos hacen efectivo el pago de vacaciones».

Prometen seguir en diálogo 

Entre los gritos y consignas durante la manifestación, los sindicalistas destacaron que siempre abogan al diálogo. No obstante, las «mentiras» de los que dirigen el INA los obligaron a protestar.

«Hasta aquí nos han traído», detallaron. A su vez prometieron que las acciones de presión seguirán hasta recibir respuestas favorables.

«Por el momento solo estaremos aquí, estamos reiniciando las acciones. Pero pronto iniciarán con todas las seccionales a nivel nacional», advirtieron.

Cabe recordar que en su momento, las autoridades del INA cuestionaron el presupuesto destinado para la institución. En ese entonces se «declararon de rodillas» para poder desarrollar una Reforma Agraria.

Se conoció que el 2018 el presupuesto para esa entidad fue de L270 millones, pero la planilla de empleados más el convenio laboral, absorbieron un 95% de ese monto.