Tegucigalpa.- En el presente mes de enero del año en curso, se iniciará la construcción de la sala de espera para los familiares de los pacientes de emergencia del Hospital Escuela Universitario (HEU), según informaron las autoridades de este centro asistencial del país.
Asimismo, se informó que dicha sala, tendrá una capacidad para 150 personas.
Le puede interesar: Pintan sala de quirófanos del Materno Infantil del HEU
También, esta sala de espera contará con:
Sanitarios, área de información donde el familiar será notificado a través de megáfonos sobre la información del paciente.
Asimismo, se pretende colocar puntos de red para que los mismos puedan estar comunicados.
Al respecto, el jefe de la Unidad de Licitaciones del HEU, Marco Flores, explicó sobre el tema lo siguiente:
“Con esta sala de espera, se prevé estar en un ambiente menos hostil. Se estima que la obra de construcción tardará 120 días y el monto estimado es de cinco millones de lempiras. Donde se verán beneficiados los familiares de los pacientes de la sala de emergencias”.
Debido proceso
Cabe destacar que la constructora que se hará cargo del proyecto será INDES (Ingeniería para el Desarrollo). Esta anterior, es una empresa que ha trabajado con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Asimismo, esta empresa ha pasado una etapa de precalificación, según lo ordena la Ley de Contratación del Estado.

“De manera administrativa se ha cumplido con todos los procesos. Se está comenzando a trabajar con los últimos detalles de logística para llevar a cabo esta obra y, de este modo, no interferir en la atención de los pacientes”, detalló Flores.
Del mismo modo se prevén medidas de seguridad y ambientales para la construcción de esta área.
Por su parte, la rectora de la UNAH, Julieta Castellanos, manifestó lo siguiente en su momento:
“Las condiciones (de los familiares en el centro asistencial) son muy precarias, porque son muchos pacientes y algunos están esperando afuera bajo la lluvia y el sol”, lamentó Castellanos.
Asimismo, apuntó que el proyecto contará con micrófonos y cámaras para llamarlos en caso de que necesiten ver a sus enfermos.