TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Asociación de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) anunció acciones de presión, a partir del próximo lunes 5 de diciembre, en los 18 departamentos del país.
A través de un comunicado, la asociación indicó que sostuvieron una reunión con las centrales obreras y sus organizaciones en torno al reajuste salarial. Fue luego del encuentro que se determinó iniciar con protestas a partir del lunes a las 7:00 de la mañana.
De acuerdo con el documento, los plantones se llevarán a cabo en las 18 cabeceras departamentales de Honduras. La intención de la ANEEAH y las centrales obreras es que se les cumplan sus exigencias.

Asimismo, la asociación de enfermeros destaca en la convocatoria que a las acciones deberá asistir todo el personal agremiado.
Sin embargo, destaca que no se van a descuidar las áreas críticas ni las emergencias en los distintos centros asistenciales.
Lea además: ANEEAH lamenta que «pega afiches» sean directores de hospitales
Por último, la ANEEAH asegura que de no obtener una respuesta el día lunes, los agremiados deberán mantenerse pendientes a las instrucciones que se giren.

Reunión centrales obreras
También, a través de un comunicado, las centrales obreras indicaron que desde el mes de marzo pasado presentaron al Gobierno la petición de un reajuste salarial. Esa situación generó que se llevara a cabo una reunión el pasado 15 de noviembre, sin embargo, no hay respuesta a las peticiones.
Es por ello que como trabajadores públicos están preocupados debido al alto costo de vida y la situación solo se puede afrontar con su reajuste salarial y llaman al Gobierno a que les resuelva de manera inmediata su petición.
«En vista que a la fecha no hemos tenido respuestas concretas, estamos convocando a nuestras bases de trabajadores para el próximo lunes a manifestarse en los 18 departamentos del país», cierra el documento.
