TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La criminalidad no para en el territorio hondureño y esta vez, las autoridades policiales reportaron el hallazgo de un cuerpo ensabanado a orilla de una calle de tierra del Cerro La Cañada, de Tegucigalpa, capital de Honduras.
La escena se descubrió en la mañana de hoy, domingo, y no se sabe cuánto tiempo tendría el cuerpo de permanecer en el sitio.
Hasta el momento, el cadáver no ha sido identificado ni se sabe el sexo del mismo. Sin embargo, de forma preliminar, los agentes policiales informaron que de acuerdo con las características podría tratarse de un hombre.
Además, dieron a conocer que recibieron el aviso por parte de unos pobladores que se percataron del ensabanado, por lo que se movilizaron a la zona y confirmaron el hallazgo.
Del mismo modo, minutos más tarde los paramédicos forenses llegaron a realizar el levantamiento cadavérico y serán ellos quienes revelarán la identidad del sujeto y las causas de la muerte.
Según se informó, el sector donde se encontró el cuerpo es poco transitado, por lo que los delincuentes no lo pensaron dos veces en dejarlo allí sin ser descubiertos. Sin embargo, la Dirección Nacional de Investigaciones (DPI) aseguró que investigarían el caso para dar con los responsables.
Por su parte, los vecinos del sector lamentaron el crimen y comentaron que no escucharon disparos. En tal sentido, especulan que solo llegaron a tirar el cuerpo.

Vea también- Caen sospechosos de lanzar cuerpos encostalados en El Carrizal
Homicidios reportados en 2021
De acuerdo a las cifras oficiales divulgadas por la Policía Nacional, Honduras cerró el 2021 con una tasa de homicidios de 38.6 por cada 100 mil habitantes. No obstante, aún falta comparar alguna información para refrendar ese dato.
Según el informe, las ciudades que registraron la mayor incidencia de homicidios en el año recién pasado son el Distrito Central, Francisco Morazán, con 481 homicidios, y San Pedro Sula, Cortés, con 341 fallecimientos.
Otros municipios con alta incidencia son La Ceiba, Choloma, El Progreso, Olanchito y Catacamas.

Estos datos coinciden con los del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).
Entre tanto, Sepol destaca que hubo comunidades de Honduras con cero incidencias de homicidios durante este año, entre ellas San Sebastián en Comayagua; La Libertad en Francisco Morazán, San Francisco de Becerra, Olancho; Potrerillos en El Paraíso; La Alianza, Valle; Ceguaca en Santa Bárbara, entre otros.
Lea más de la noticia – Honduras cierra 2021 con una tasa de homicidios de 38,6
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:
https://bit.ly/2Z2UF3j