Registrarse
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
Logo
Logo
28.6 C
San Pedro Sula
Logo
jueves, mayo 22, 2025
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • inicio
  • Noticias de Honduras
  • Cronometro
    • Liga Nacional
    • Champions League
    • Selección de Honduras
    • Fútbol Internacional
    • Legionarios
    • Otros Deportes
  • Estilo de Vida
  • Escena
  • Voz Ciudadana
  • Opinion
Logo
No menu items!
Inicio COVID-19 Epidemiólogo: Hay que sancionar al que no cumpla medidas de bioseguridad
  • COVID-19
  • En Portada
  • Nación
  • Noticias de Honduras

Epidemiólogo: Hay que sancionar al que no cumpla medidas de bioseguridad

Por
Redaccion Web
-
julio 26, 2020
0
729
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    medidas
    Alvarado enfatizó que la apertura económica se debe de realizar en relación al número de casos y muertos por COVID-19 en las diferentes zonas del país. 

    TEGUCIGALPA, HONDURAS. De concretarse la apertura económica en la semana que viene, el epidemiólogo Tito Alvarado recomienda que las medidas de bioseguridad se cumplan a cabalidad para contener la propagación del COVID-19.

    También, Alvarado manifestó que uno de los grandes problemas del país, es que aún no se sabe con certeza los focos de prevalencia del virus. Detalló que en las ciudades con mayor población como Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca, La Ceiba y Atlántida la prevalencia de la enfermedad es desconocida.

    Además, Alvarado enfatizó que la reapertura económica se debe de realizar en relación al número de casos y muertos por COVID-19 en las diferentes zonas del país.

    De no cumplir medidas, casos aumentarán

    «Si se toma la decisión de abrir el 20% de la economía a partir del lunes, pues, que también se cumpla a cabalidad las medidas de bioseguridad; o que se sancione a toda persona que no esté cumpliendo la ordenanza», sugirió Alvarado.

    También, el epidemiólogo advirtió que si se hace lo contrario correrán el riesgo de volver a un alto nivel de pacientes. Por lo tanto, se tendría que retroceder con la apertura económica, manifestó.

    De igual interés – CCIT: Para retomar «Fase 1» debe haber más control en retenes

    CCIT fomenta la reapertura económica: «Salvar empleos es salvar vidas»

    Prevenir la pérdida de plazas laborales es crucial para salvar vidas, recordó ayer sábado Rafael Medina, director de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT).

    El representante de la empresa privada reconoció que la prioridad por ahora recae sobre la salud de los hondureños; pero apuntó que no se puede dejar a un lado la economía y que los negocios continúen cerrando y los hondureños perdiendo su fuente de ingreso de manera permanente.

    «Es un tema importante para procurar la subsistencia de las empresas. Lo fundamental es la salud de las personas, pero salvar empleos también es salvar vidas», describió Medina.


    ? Suscríbete gratis a más información sobre en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo.

    • Etiquetas
    • Apertura Económica
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Epidemiólogo
    • medidas de bioseguridad
    • PACIENTES
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorDOMINGO: semana culmina sin cortes de energía programados en Honduras
      Artículo siguienteCoordinador de triajes: «Pacientes» piden más MAIZ sólo para revenderlo
      Redaccion Web
      Redaccion Web
      Logo

      © Medios Publicitarios S.A. Todos los Derechos Reservados 2023®

      Facebook
      Instagram
      Twitter

      Información

      Noticias

      • Color Político
      • Nación
      • Sucesos de Honduras
      • Voz Ciudadana
      • Opinion

      Más Populares

      • En Portada99429
      • Noticias de Honduras75950
      • Nación50217
      • Sucesos de Honduras24671
      • Cronómetro16304

      Selecciones

      Alertan brote de rabia bovina en Santa Ana, Francisco Morazán

      diciembre 31, 2022

      Iglesia Católica de Honduras tendrá misa en honor a Benedicto XVI

      diciembre 31, 2022
      error: Contenido Protegido