MÉXICO. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, solicitó al presidente estadounidense, Joe Biden, que permita entrar a más migrantes con visas de trabajo. La solicitud fue hecha en un encuentro en la Casa Blanca en el que escenificaron una relación «fuerte» pese a recientes tensiones.
Hay que «actuar juntos» porque «vivimos tiempos difíciles». Las secuelas de la pandemia y la guerra en Ucrania, «agravaron la crisis económica e impulsó la espiral inflacionaria», afirmó López Obrador.

Orden por flujo migratorio
López Obrador abogó por «ordenar el flujo migratorio y permitir la llegada a Estados Unidos de obreros, técnicos y profesionales de las distintas disciplinas, mexicanos y centroamericanos, con visas temporales de trabajo».
Lea también: Biden y López Obrador se coordinan ante crisis migratoria
Se consideró «indispensable» regularizar a los migrantes que desde hace años «contribuyen al desarrollo» del país, en referencia a una vía hacia la ciudadanía, una de las promesas de Biden truncadas por el Congreso.
VEA EL VIDEO
«Sin un programa atrevido de desarrollo y bienestar no será posible resolver los problemas, ni conseguir el apoyo del pueblo», soltó a pocos meses de las elecciones legislativas de medio mandato de noviembre, en las que los demócratas pueden perder el control del Congreso.
En el encuentro no se ha determinado una nueva cifra de visados temporales, que en el caso de las agrícolas dependen de la demanda.
Visas de trabajo
Este jueves, el presidente de México, dijo que el gobierno de Estados Unidos aceptó «aumentar considerablemente el número de visas de trabajo» temporal. El anuncio lo hizo en una conferencia de prensa, la primera tras reunión con el presidente Joe Biden esta semana en Washington.
AMLO dijo que en la reunión con Biden trataron el tema migratorio con el enfoque que él propone de «darle trabajo a la gente en sus lugares de origen», por lo que le insistió al gobierno de Estados Unidos ampliar el apoyo de programas para los países del Triángulo Norte.

«De manera específica insistimos en que se continúe el apoyo que se amplíe el apoyo en programas de bienestar que ya se están aplicando en Honduras, en El Salvador, en Guatemala, con financiamiento nuestro, pero desde luego se requiere que se amplíen esos programas», dijo AMLO desde Ciudad de México.
Las visas de trabajo tiene un planteamiento de fondo y se trata de impulsar las actividades productivas. Ambos países deben unirse para aumentar la producción en Estados Unidos y en México. A pesar de la existencia del Tratado de América del Norte, es necesario quitar aranceles que todavía puedan existir en toda la regulación en el comercio. Al igual que la simplificación de los tramites tediosos para producir y enfrentar el fenómeno migratorio.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.