SAN PEDRO SULA. – El defensor argentino de Marathón, Esteban Espíndola, habló acerca de la situación actual de Honduras y a nivel mundial debido a la pandemia de Coronavirus.
Además, contó cómo se unió a su compatriota Bruno Volpi y a Orinson Amaya, presidente del club verdolaga.
“Orinson fue el que tuvo la iniciativa y le escribí porque quería ser parte de la ayuda y él muy gentilmente me permitió vivir ese momento tan especial para mí y seguramente seguiremos haciéndolo. Hay muchas cosas por aportar a la sociedad aún”, inició contando Espindola.
El jugador se sumó al equipo de Baleadas Express que se movilizó a diferentes zonas de San Pedro Sula, para llevar alimentos a los más necesitados en esta crisis.
“Es algo impresionante, realmente soy un bendecido de poder ayudarlos de alguna manera, personas que tal vez ese fue su único plato de comida en días”, mencionó el defensor.
Agregando que: “Está bueno estar en el lugar donde nadie va. Es más fácil quedarse con aire acondicionado en casa cuidándonos de un virus. Pero hay más gente que muere de hambre que por un virus”, dijo Esteban.

Marathón en la segunda posición de la tabla
Espíndola también se refirió al momento futbolístico que estaba pasando el equipo de Héctor Vargas, quien se encuentra en la segunda posición de la tabla de posiciones con 24 puntos, por debajo de Motagua que es primero con 27.
“Es una lástima haber parado, ya que nosotros habíamos recuperado la confianza, pero así van a estar todos los equipos en las mismas condiciones, ya ahora es una cuestión más personal del cuidado de cada uno”, expresó.
Sobre jugar a puertas cerradas: “Yo prefiero jugar con gente, a nosotros nos favorece mucho el fervor de nuestra hinchada, pero ahora creo que es más prudente hacer énfasis en el cuidado, la salud y el bienestar de todos los que somos parte de este país”, cerró Espíndola.
“Todos han sido tocados a nivel financiero por la epidemia”, Darío Cruz