Gracias a Dios. La Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) inhabilitó este día una pista clandestina de aterrizaje, ubicada en el Rio Sikri, municipio de Brus Laguna, departamento de Gracias a Dios.
La inhabilitación de la pista clandestina, se realizó como parte de la estrategia implementada para combatir el narcotráfico. Asimismo, para el resguardo de los escudos aéreos y terrestres del país.
La operación, se realizó por medio de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Subordinada en Gracias a Dios. Asimismo, se utilizaron equipos expertos en explosivos y demoliciones.
De tal forma, los agentes militares asignados destruyeron la pista clandestina, ubicada en coordenadas (N 15°44’01” W 84°43’06”).
Esta pista clandestina, tenía unas medidas de 1800 metros de largo, 25 metros de ancho. De tal manera, que quedó totalmente inhabilitada con (04) cráteres de 08 metros de ancho, por 5 metros de profundidad.
Inhabilitan pistas: Dos narco pistas son destruidas en el Caribe hondureño
Operación de destrucción de pista clandestina
Las fuerzas desplegadas en el sector efectuaron operativos de reconocimiento de área. Asimismo, se encontró en el sector perimétrico de la pista clandestina:
19 lámparas de iluminación marca RAYOVAC, seis lámparas LED con disipador, marca KC AMHILITES, dos lámpara pilotos color anaranjado, dos machetes, dos hachas, una piocha, un foco de mano, un barril vacío de color azul, 17 barriles de combustible para aeronave (avioneta), un colchón inflable, dos mochilas conteniendo ropa y cables de ínter conexión.

Inhabilitan pista clandestina
El pasado 8 de marzo, Fusina a través de la Fuerza de Tarea Conjunta de Gracias a Dios, inhabilitaron dos áreas clandestinas de aterrizaje.
Estas anteriores, ubicadas en el sector de Ahuas, comunidad de Raititara, de dicho departamento.
Dato
La Secretaría de Defensa Nacional junto con Fusina a través de la Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional Subordinada Gracias a Dios, mantienen bajo vigilancia los sitios donde han sido destruidas las pistas de aterrizaje. Esto anterior, para evitar que sean habilitadas de nuevo.
Todas estas operaciones, como una medida preventiva para evitar que ingrese droga a Honduras por medio de vuelos ilícitos.