Tegucigalpa, Honduras.- El Comité Permanente de Contingencias (COPECO), extendió la alerta verde en cuatro departamentos del país por la circulación de vientos provenientes del Pacífico asociados a la tormenta tropical Lisa.
Los departamentos afectados son Ocotepeque, Lempira, Intibucá y La Paz. Esta determinación entrará en vigencia a partir de las 9:00 de la mañana de este viernes, y finalizará el domingo a la misma hora.
«COPECO pide a la población de los departamentos alertados continuar con las medidas preventivas», indica el comunicado.

De acuerdo con el pronostico del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), este viernes se registrarán lluvias y chubascos con actividad eléctrica aislada en áreas del occidente, suroccidente, centro y sur del país. Mientras que, en las demás regiones, se esperan precipitaciones mayormente débiles aisladas.
Según se informó, las lluvias son producto de una a convergencia de humedad y viento proveniente del mar Caribe y el océano Pacífico.
Además, COPECO recordó que la temporada ciclónica finaliza el 30 de noviembre. Por esa razón, invitaron a la población a estar pendientes de cualquier informe publicado en sus plataformas oficiales.

Lea además: Vídeos de temblor en El Salvador que afectó a Honduras
Lluvias de este viernes
Lluvias de entre 5 y 40 milímetros y temperaturas frescas y nubosidad se esperan este viernes en Honduras, de acuerdo al Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS).
Jairo García, pronosticador de turno, detalló que para este día se esperan precipitaciones de débiles a moderadas, principalmente en áreas del occidente, sur, suroccidente y centro del país.
Entre tanto, García destacó que en las demás regiones se presentarían precipitaciones de débiles a aisladas.
Para este viernes también se esperan temperaturas frescas en la mayor parte del territorio nacional, mismas que son muy propias de la temporada de fin de año.

Los oleajes esta viernes serán:
- De 1 a 3 pies el el Litoral Caribe
- De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca
En cuanto a las alertas emitidas por la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), dejaron de estar vigentes desde las 9:00 de la mañana de este sábado.
La población debe permanecer atenta a cualquier información o boletín oficial que emitan las autoridades en caso de presentarse más lluvias.