Registrarse
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
Logo
Logo
32.5 C
San Pedro Sula
Logo
lunes, mayo 19, 2025
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • inicio
  • Noticias de Honduras
  • Cronometro
    • Liga Nacional
    • Champions League
    • Selección de Honduras
    • Fútbol Internacional
    • Legionarios
    • Otros Deportes
  • Estilo de Vida
  • Escena
  • Voz Ciudadana
  • Opinion
Logo
No menu items!
Inicio En Portada ¿Falta de deseo sexual durante pandemia? Urólogo explica por qué
  • En Portada
  • Nación
  • Noticias de Honduras

¿Falta de deseo sexual durante pandemia? Urólogo explica por qué

Por
Redaccion Web
-
octubre 18, 2020
0
1175
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Deseo sexual urólogo
    Chirinos, dijo que los hombres a pesar de estar en casa, han tenido una disminución drástica en el número de relaciones sexuales.

    TEGUCIGALPA, HONDURAS. Uno de los efectos de la pandemia, es la falta de deseo sexual en los hombres. ¿Cuál es la causa? El jefe del Servicio de Urología del Hospital Escuela, Dennis Chirinos, explicó que hay un aumento de la disfunción eréctil y la eyaculación precoz.

    Detalló que «en Honduras se ha observado que ahora, no solo hombres mayores de 50 años presentan los dos problemas, debido a enfermedades de base y una disminución de testosterona, que conlleva a una mala circulación en el órgano masculino (pene)».

    De acuerdo a lo expuesto por Chirinos y testimonios, los hombres a pesar de estar en casa, han tenido una disminución drástica en el número de relaciones sexuales. Sobre ello, explicó que se debe a la disfunción eréctil por una mala microcirculación en su órgano.

    Chirinos, indicó que «ahora los hombres jóvenes han pasado de una disfunción leve a severa, debido a la alteración del proceso inflamatorio sistémico, en donde hay una situación en la circulación en el pene; sumado a ello los efectos emocionales ocasionado por coronavirus«.

    Por otra parte, el experto, hizo un llamado para que los hombres acudan al médico lo más pronto posible. Indicó, que debe de ser en un periodo de seis meses, para restaurar la microcirculación y el daño que se produce en el tejido del órgano masculino.

    Lea también: Por segunda semana consecutiva, combustibles muestran alza de precios

    ¿Qué es la disfunción eréctil?

    La disfunción eréctil (impotencia) es la incapacidad para conseguir una erección o mantenerla con la suficiente firmeza para tener una relación sexual.

    ¿Qué es la eyaculación precoz?

    La eyaculación precoz ocurre cuando un hombre eyacula antes de lo deseado, ya sea por él o por su pareja, al tener relaciones sexuales. La eyaculación precoz es un problema sexual frecuente. Los cálculos varían, pero 1 de cada 3 hombres dice experimentar este problema en alguna ocasión.


    ? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: https://bit.ly/tiempodigitalhn

    • Etiquetas
    • Dennis Chirinos
    • deseo sexual
    • disfunción eréctil
    • Eyaculación Precoz
    • Honduras
    • Hospital Escuela
    • Pandemia
    • urologo
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorCOVID-19: Si su identidad termina en 4 y 5, hoy puede circular
      Artículo siguienteHallazgos de droga en contenedores de café: aromático de Honduras manchado
      Redaccion Web
      Redaccion Web
      Logo

      © Medios Publicitarios S.A. Todos los Derechos Reservados 2023®

      Facebook
      Instagram
      Twitter

      Información

      Noticias

      • Color Político
      • Nación
      • Sucesos de Honduras
      • Voz Ciudadana
      • Opinion

      Más Populares

      • En Portada99429
      • Noticias de Honduras75950
      • Nación50217
      • Sucesos de Honduras24671
      • Cronómetro16304

      Selecciones

      Alertan brote de rabia bovina en Santa Ana, Francisco Morazán

      diciembre 31, 2022

      Iglesia Católica de Honduras tendrá misa en honor a Benedicto XVI

      diciembre 31, 2022
      error: Contenido Protegido