TEGUCIGALPA, HONDURAS. Tras el seguimiento y vigilancia meteorológica, el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) descartó el ingreso de un frente frío pronosticado para el fin de semana a Honduras.
De acuerdo a los anuncios, se esperaba que esta masa ingresara el fin de semana, sin embargo no alcanzó las latitudes hondureñas. En tal sentido, las condiciones seguirán normales y secas.
Óscar Lagos, pronosticador de turno de CENAOS, detalló a DIARIO TIEMPO que el clima seguirá estable, sin descartar algunas lluvias y chubascos en horas de la tarde en algunas regiones del territorio.

«Hemos estado monitoreando una masa de aire frío que tenía probabilidad de poder ingresar al país este fin de semana. No obstante, esta masa se ha levantado a latitudes más altas que las nuestras», explicó Lagos.
Asimismo, el pronosticador afirmó que «para hoy tenemos condiciones meteorológicas estables y secas en la mayor parte del territorio nacional. Sin embargo, no se descartan las probabilidades de que se puedan presentar precipitaciones de débiles a aisladas».
Lea además: CENAOS monitorea frente frío que ingresaría el lunes a Honduras
Del mismo modo, puntualizó que estas precipitaciones se pueden dar en algunas zonas de la región norte, parte del oriente y la zona central del país.
¿A qué se deben estas condiciones?
Estas condiciones del clima, aseguró Óscar Lagos, obedecen a que el país tiene un ingreso de humedad proveniente del mar Caribe hacia el interior de las regiones norte, oriente y central del país.
Por otro lado, en este momento hay una vaguada en superficie que está orientada desde el suroccidente hacia el suroriente, agregó el experto.
En cuanto a las temperaturas, Lagos detalló que se van a seguir manteniendo así como han permanecido en los últimos días. Sin embargo, las máximas van a presentar un ligero aumento propio de la temporada.

Estas temperaturas más altas se harán de notar más en:
- La región sur, donde este viernes se esperan sensaciones de hasta los 37 y 38 grados centígrados
- En San Pedro Sula de 31 a 32 grados
- Tegucigalpa entre 27 y 28 grados
- Y las demás regiones temperaturas estándar entre 29 a 30 grados.
Por otro lado, Lagos afirmó que el oleaje en ambas costas se mantiene muy normal, de 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca y el mar Caribe.
Pese a estas condiciones, se espera que el martes de la próxima semana cambien un poco las variables meteorológicas, debido a los vientos acelerador del noreste y este, que van a generar algunas precipitaciones de leves a moderadas sobre la región norte y oriente.

También, habrá un leve descenso de 2 grados en las temperaturas máximas a nivel nacional, exceptuando la región sur.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0.