TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Luego de que medios de comunicación y expertos informaran sobre la posible llegada de un frente frío en los próximos días, autoridades de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras (Copeco) ampliaron información sobre este fenómeno.
Francisco Argeñal, director del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó a DIARIO TIEMPO que el frente frío no llegará al territorio nacional.
«No hay ningún frente que va a llegar, tenemos influencia de un sistema de alta presión que está relacionado con un frente que se va a disipar en la península de Yucatán», informó.

En ese sentido, Argeñal detalló que en territorio contará con la influencia de vientos debido a la masa que entra del frente «pero el frente frío no va a entrar».
Del mismo modo, detalló que este provocará lluvias los próximos días con mayores acumulados en el sector del golfo de Honduras.
«El viernes y sábado las lluvias serán en los departamentos del norte y los acumulados podrían ser hasta de 100 milímetros», anunció.
Por lo tanto, detalló que las precipitaciones se presentarán en los sectores de Tegucigalpita, Cuyamel, Omoa, Choloma y parte de San Pedro Sula.
Le puede interesar: Dos ondas tropicales llegarán a Honduras y dejarán lluvias
Frente frío y onda tropical
Por otro lado, el máster en cambio climático, César Quintanilla, informó a DIARIO TIEMPO que el frente frío dejará en el territorio hondureño «lluvias, no frío».
El experto detalló que lo que recibirá el territorio hondureño del frente frío es humedad. Asimismo, detalló que este fenómeno se encuentra en las cercanías de la península de Yucatán por lo que ya se comenzaron a presentar lluvias en las zonas del sur y occidente del país.
«Es posible que aquí en el centro también se presenten algunas lluvias. El fenómeno ya está cruzando la península de Yucatán, está casi al norte de Guatemala y Belice. Entonces desde ahí ya está tirando humedad y ya el jueves esperamos que después del mediodía se incremente la humedad en la zona norte, en el occidente y también es posible que abarque algunas áreas de la zona central, quedándose fuera de este sistema la zona sur y occidental», indicó Quintanilla.
Un frente frío y una onda tropical nos dejarán condiciones del tiempo inestables este miércoles sobre el territorio hondureño, lluvias y corrientes aceleradas de viento son posibles en la mayor parte del país. pic.twitter.com/EMnG1VwR6I
— Cesar Quintanilla (@cquintanilla3) October 19, 2022
Asimismo, reiteró que la humedad entrará al país el día de mañana jueves y permanecerá hasta el día domingo.
No obstante, anunció la llegada de una onda tropical, la cual está coincidiendo con la llegada del frente frío.
«Esa onda tropical debe ingresar mañana por la región oriental, entonces las lluvias que se presenten en el oriente no serán por el frente frío sino por la entrada de la onda tropical. En ese sentido, al final las regiones, norte, centro y occidente lloverá debido al frente frío y el oriente y sur por la onda tropical», explicó.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.