TEGUCIGALPA.-Agentes de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), inhabilitaron una nueva área clandestina utilizada como helipuerto, en un sector ubicado entre Las Marías y Brus Laguna, departamento de Gracias a Dios.

Junto al uso de medios tecnológicos que les permite identificar estas áreas clandestinas y poder destruirlas para impedir que se construyan nuevas pistas, efectivos militares lograron detectar que dicha pista había sido construida en medio del bosque espeso de pinos la cual media aproximadamente 800 metros de largo.
A la pista se le hicieron cuatro cráteres de 10 metros de ancho por cinco de profundidad para inhabilitarla.
Nota Relacionada: FUSINA utiliza radares y vigilancia para impedir reutilización de Narcopistas
La destrucción de pistas continúa a través de tareas de vigilancia, patrullajes y monitoreo como parte de los escudos terrestres, marítimos y aéreos, y a través de instrumentos de alta tecnología para evitar el paso de la droga por estas zonas clandestinas.
En este sentido, la Secretaría de Defensa Nacional junto con Fusina, a través de la Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional Subordinada de Gracias a Dios, mantienen bajo vigilancia los sitios donde han sido destruidas las pistas de aterrizaje para evitar que sean habilitadas de nuevo.
Fusina desde el 28 de enero de 2014 a la fecha, ha inhabilitado 129 áreas clandestinas de aterrizaje, informaron las autoridades.
Asimismo, la destrucción de narcopistas forma parte de la Operación Morazán, para combatir el narcotráfico en Honduras.

Ultima Inhabilitación:
La Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional, a través de la Fuerza de Tarea Interinstitucional Subordinada en el departamento de Gracias a Dios, inhabilitó el pasado 22 de julio, una área clandestina de aterrizaje en dicha zona de Honduras.
El área de aterrizaje fue inhabilitada en el sector de Ibans, Baltimore, la que medía 1,800 metros de largo y 15 metros de ancho. Se le hicieron ocho cráteres de 10 metros de ancho por cinco metros de profundidad.