TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Secretaría de Energía (SEN), a través de la Dirección
General de Hidrocarburos y Biocombustibles (DGHB), comunicó a la población, que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) doméstico mantiene su precio para el mes de septiembre del 2022.
A través de un comunicado en sus redes sociales se dio a conocer, que de esta manera se está oficializando la aplicación de la estabilización del precio del GLP doméstico. Toman como base, el importe establecido a través del Sistema de Precios de Paridad de Importación, confirmado mediante un Decreto Ejecutivo N 01-202, que se publicó en el Diario Oficial La Gaceta, desde el 4 de febrero del 2022.
Por ende, en el documento se reitera que de esta manera, la administración de la presidenta Xiomara Castro, «mantendrá el costo del GLP hasta el 31 de diciembre del presente año, lo que derivará en un ahorro para el consumidor final de 84.00 lempiras por cilindro de 25 libras para todo el mes de septiembre».
Lea también: Con proyecto de ley buscan regular consumo de energía en Honduras
Precios
La Secretaría de Energía dio a conocer el costo de los combustibles, correspondientes a la actual semana. Los precios se mantendrán vigentes hasta el domingo 4 de septiembre.

A partir del 5 de septiembre, habrá cambios en algunos derivados de los combustibles.

Aumento
En Tegucigalpa, a diferencia de los precios actuales con los establecidos para la siguiente semana, hay un aumento.
El kerosene aumentó 28 centavos y el diésel 85 centavos. En el caso de San Pedro Sula, aumentó 41 centavos y el diésel, 98.
La gasolina regular bajó 2.27 lempiras, la súper 1.56, el GLP vehicular 0.96 centavos. Esto es en la ciudad de Tegucigalpa.
En la zona norte, la gasolina regular bajó 2.14 lempiras, la súper 1.44 y el GLP vehicular, 0.06 centavos de lempiras.
Para Tegucigalpa y la ciudad industrial, el precio del GLP se mantendrá sin aumento durante todo el mes de septiembre.
Actividades patrias
La Secretaría de Energía compartió en redes sociales esta tarde, imágenes sobre la ceremonia de izado de la Bandera Nacional, actividad que realizaron el día de ayer.
Según la SEN, con este acto estarían honrando al Pabellón Nacional y cumpliendo con lo estipulado en el Decreto Legislativo 84-95, donde se determina que cada 1 de septiembre se debe celebrar el Día de la Bandera Nacional.
En el acto cívico, se contó con la presencia del secretario Erick Tejada y los subsecretarios Tomás Rodríguez y Marco Flores.
Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j