TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El integrante de la Comisión de Transición del gobierno entrante, Hugo Noé Pino, estimó que habrá más de 80 mil nombramientos en la recta final del actual gobierno.
El economista dijo que cuentan con información que indica que el nombramiento de contratos en el sector público podría sobrepasar la cantidad autorizada. Sin embargo, expresó que lo confirmarán a través de investigaciones cuando entren en funciones.
«A nosotros se nos informó, pero tenemos que verificar que esta cifra podría llegar hasta 80 mil contratos, lo cual yo miro bastante abultado. Nos vamos a dar cuenta con la incorporación», dijo el experto.
Lea además: Aprueban decreto que asegura puestos a empleados públicos
Asimismo, se cuestionó que no es posible que el actual gobierno tome estas medidas cuando está a menos de 2 meses de finalizar su mandato. Además, asegura que las personas que están autorizando los nombramientos incurrirán en responsabilidad administrativa.
«¿Cómo es posible que un gobierno a finales de su periodo, que se constituyó de 8 años, esté tomando a ultima hora este tipo de medidas?», dijo.
Para Pino, hacer estas contrataciones a última hora es un acto desesperado que podría implicar ciertas consecuencias.

Contratos podrían quedar sin validez
Pinto explicó que en cuanto el gobierno de Xiomara Castro entre en vigencia, los nuevos contratos serán revisados, dado que podrían quedar sin validez.
No obstante aseguró que no son todos los contratos, pues afirma que no todos los nombramientos son similares y que cambian dependiendo los términos.
«Los abogados del gabinete entrante tendrán que revisarlos, porque no todos los nombramientos son similares. Habría que ver cuanto es el periodo de tiempo que han venido fungiendo esos contratos», explicó.
No hay recursos para financiar pagos
De la misma manera, el virtual diputado explica que a pesar de que Finanzas tiene autorización para buscar los fondos, no los hay.
«Pese a que el decreto autoriza a Finanzas para encontrar el presupuesto necesario, no existe ninguna posibilidad que en menos de tres semanas encuentre los recursos para financiar a 15 mil o más personas», puntualizó.
Pino asegura que si la Secretaría de Finanzas (SEFIN) dice que hay fondos para contratar a esas personas que actualmente laboran por contrato, incurriría en responsabilidad administrativa.
El expresidente del Banco Central de Honduras (BCH), calificó la acción como una falla administrativa. En contraste, asegura que es una solución que se puede resolver pero deberá esperar hasta que Xiomara asuma las funciones.

Nota para nuestros lectores:
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0.