TEGUCIGALPA, HONDURAS. El director de Protección al Consumidor, Mario Castejón, aseguró que no habrá un aumento en el precio de la tortilla tras un acuerdo con el Gobierno.
En este sentido, se había rumorado que el precio de este acompañante de la dieta de los hondureños incrementaría un lempira.
“Definitivamente se descarta este aumento que se había especulado de uno hasta dos lempiras”, detalló Castejón.
Le puede interesar – Adecabah exige a nuevo Gobierno detener el alza a la harina
Asimismo, el director de esta unidad explicó que los tortilleros venderán a 60 centavos la unidad a los intermediarios.
El precio de la tortilla será revisado en marzo del 2023.
Acuerdo
De igual manera, Castejón confirmó que los harineros y tortilleros se comprometieron a revisar el precio de la tortilla el próximo año. Esto sucederá en el mes de marzo del 2023.
Además, los productores de harina y tortilla están de acuerdo con la nivelación, debido al alto costo por los insumos y el aduanaje.
Puntos de venta
Asimismo, el director de Protección al Consumidor reveló que los productores de tortillas están negociando con la Alcaldía del Municipio del Distrito Central (AMDC), acerca de colocar puntos de venta de este producto. Esta decisión tendría el fin de evitar intermediación y convertirse en los comercializadores.
Del mismo modo, Castejón detalló que el próximo miércoles se llevará a cabo una reunión para verificar la producción real por saco de 50 libras.
Calidad
En este sentido, el representante de los productores de tortillas, Carlos Cerna, indicó que se comprometieron a aumentar la calidad del producto.
De igual manera, exclamó que la población no puede pagar más de 75 centavos por una unidad de tortilla en los diferentes barrios y colonias.

Asimismo, Cerna afirmó que el precio actual es un costo aceptable para los comerciantes.
Del mismo modo, el representante explicó que ellos harán supervisiones diarias para que no se especule con el precio de la tortilla. Además, invitó a la población a denunciar cualquier incremento que no esté autorizado.
Nueves productos de la canasta básica presentan rebajas
Hace unos días, el presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), Adalid Irías, dio a conocer que 9 productos de la canasta básica presentan rebajas en sus precios esta semana.
Irías explicó que «la tendencia es más hacia la baja en los productos de demanda estacional».
Asimismo, detalló que productos como el camote, la papa, el pataste, el pipián y el limón, rebajan un lempira en su precio de compra.
Sumado a esto, el titular de Adecabah comentó el valor de alimentos como la cebolla, que presentó una baja de entre tres y cinco lempiras.
Y es que tras las alzas a los combustibles, muchos productos de la canasta básica presentaron aumentos en su valor.
Ahora con las rebajas de los carburantes, varios sectores, entre ellos Adecabah, han pedido una disminución en el valor de los alimentos básicos.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.