TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Empresa Energía Honduras (EEH) anunció la cancelación de los cortes de energía programados para este martes, 11 de octubre, en el territorio nacional.
En este sentido, compartió la información a través de sus redes sociales oficiales.
Le puede interesar: ENEE anuncia plan de intervención; EEH denuncia expropiación
Del mismo modo, alertaron a la población hondureña a estar al pendiente de todos los canales de comunicación oficiales para poder recibir la información más oportuna sobre las acciones realizar.
ENEE
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no compartió ningún calendario para cortes de energía para ningún sector del país. Sin embargo, invitaron a la población a estar pendientes de cualquier cambio o modificación.
EEH
Por su parte, la Empresa Energía Honduras (EEH) canceló los cortes de energía que tenía programados para la zona noroccidental, centro y sur del territorio nacional. Las autoridades no compartieron los motivos de la decisión.
Los técnicos iba a realizar trabajos en la línea de servicio de suministro eléctrico para mejorar la calidad de servicio.
Zona centro y sur

Zona noroccidental

ENEE renegociará 16 contratos; ahorrarán mil millones al año
Tras cinco meses de renegociaciones entre el Gobierno y las generadoras de energía privadas, ambas partes anunciaron que llegaron a un acuerdo que beneficiaría al erario público con un ahorro de mil millones de lempiras anuales y cerca de 18 mil millones de lempiras en la vigencia de los contratos.
Las renegociaciones con los generadores de energía iniciaron en mayo de este año, tras la aprobación de la Ley Especial de Energía Eléctrica enviada por el Ejecutivo y aprobada por el Congreso como una contrarreforma al sector.
Desde entonces, el Gobierno ha enviado diferentes propuestas a los generadores de energía enfocadas en la reducción del precio del kilowatts, que era de 15.65 centavos de dólar en promedio.
Te puede interesar: ASJ: Transparente y con expertos debe ser renegociación con EEH
La renegociación histórica con los generadores de energía certificada este día, dejará al Estado un ahorro de mil millones de lempiras. Según informó el secretario de Estado @carbajal_tejada.
La recuperación de la @EneeHnOficial avanza gracias a la presidenta @XiomaraCastroZ. pic.twitter.com/ZmnGEOChxF— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) October 3, 2022
Tras la primera negociación de los 28 contratos de energía, las autoridades propusieron una rebaja de 4.65 centavos de dólar, con la intención de obtener un precio justo para el costo de la energía eléctrica.
Acuerdo
El Gobierno y los generadores de energía firmaron un acuerdo que ayudará a solventar un porcentaje de problemática ENEE y reducir el costo de energía. Lo anterior, únicamente significa el 55% de los contratos vigentes.
El titular de la Secretaría de Energía, Erick Tejada, informó que renegociaron 700 megas que dejarían un beneficio millonario anual.
“Son 14 empresas, son 16 contratos, es el 55% de lo que nos habíamos propuesto de los contratos que consideramos con precios más elevados, es un mensaje extraordinario para la nación», comenzó diciendo Tejada.
Asimismo, el ministro agregó que «son casi 700 megas los que estamos renegociando y va a representar un ahorro aproximado de mil millones de lempiras anuales».
Asimismo, indicó que con este acuerdo el pueblo hondureño se estaría ahorrando unos 18 millones de lempiras de los contratos.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.