Tegucigalpa, Honduras. Faltaban minutos para que terminara el último turno de clase en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Florida, Estados Unidos, cuando la alarma de incendio comenzó a sonar.
En medio de la confusión, empezaron a escucharse disparos. Algunos pensaron que eran fuegos artificiales. Sin embargo, no tenían idea que se trataba de una masacre.
No obstante, muchos compatriotas se preguntan si entre las víctimas se encuentran hondureños. Hasta el momento, las autoridades del Gobierno de Honduras, a través de la Cancillería, no han confirmado que entre los fallecidos haya connacionales.
Cabe mencionar que en un inicio se pensó que por tratarse de una escuela del estado de la Florida podría haber víctimas de origen hondureño. Sin embargo, las autoridades policiales de los EE.UU. no han brindado mayores detalles.
También es el segundo en víctimas fatales desde el tiroteo de la secundaria Sandy Hook de 2012, que dejó 26 muertos. Asimismo, es el octavo tiroteo más letal en la historia reciente de EE.UU.
Finalmente, se comunicó que de los 17 muertos, también hay unos 20 heridos, de los cuales al menos tres están en estado grave.
Lea también: Múltiples cadenas perpetuas para terrorista de Chelsea
¿Qué pasó?

La policía cree que fue el propio Cruz quien hizo saltar la alarma de incendios alrededor de las 3 de la tarde hora local. Esto, según las autoridades con el objetivo de crear confusión y abrir fuego en medio del desconcierto.
El tiroteo comenzó fuera de la escuela. No tardó en presentarse un enorme despliegue policial. Agentes fuertemente armados aparecieron en escena con vehículos blindados. También se vio presencia de bomberos y ambulancias, y los periodistas.
Los helicópteros de las televisiones locales llegaron a tiempo para mostrar parte de la evacuación de los alumnos cuando todavía el autor del tiroteo andaba suelto.
Dieron la vuelta al mundo las imágenes de jóvenes estudiantes atemorizados, con manos en alto saliendo en fila siguiendo las instrucciones de los policías con fusiles y chalecos antibalas.
¿Quién es el atacante?

«Hubo problemas con él el año pasado amenazando a estudiantes y creo que se le pidió que abandonase el campus», dijo Gard al diario Miami Herald.
18 tiroteos en escuelas en 2018
Las autoridades confirmaron que 12 de las víctimas murieron dentro de la escuela, dos en las inmediaciones, una en una calle cercana y otros dos en el hospital.
Pero durante horas se desconocía la magnitud de lo ocurrido. Las fuentes oficiales sólo hablaban de «múltiples muertos» pero nadie sabía de cuántos estaban hablando.
Lo que no tardó en llegar fueron las reacciones de los políticos. El presidente Donald Trump, expresó sus condolencias en su cuenta de la red social Twitter.
My prayers and condolences to the families of the victims of the terrible Florida shooting. No child, teacher or anyone else should ever feel unsafe in an American school.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 14, 2018
«Mis oraciones y mis condolencias a las familias de las víctimas del terrible tiroteo en Florida. Ningún niño, maestro u otra persona debería sentirse inseguro en una escuela estadounidense», escribió Trump.