CORTÉS, HONDURAS. Tras la masacre suscitada ayer domingo, por la noche, en el sector de El Paraíso en la Rivera Hernández, las autoridades identificaron a un sospechoso y además manejan una hipótesis del crimen.
A las tres víctimas que dejó este crimen aún no han podido identificarlas y sus cuerpos permanecen en la Morgue Judicial de San Pedro Sula.
Le puede interesar- Masacre deja al menos tres muertos en Rivera Hernández, SPS
De acuerdo con la información de las autoridades policiales, los fallecidos son miembros de de la Mara Salvatrucha (MS-13).
Además, la Policía Nacional (PN) aseguró que las muertes se habrían dado por un pleito entre los miembros de la misma estructura criminal.

El comisionado Hernández manifestó a Radio HRN que «hemos recolectado indicios, información pertinente que nos pueda establecer alguna vinculación de un sospechoso en la participación en el hecho».
Ante ello, el oficial mencionó que en las próximas horas se pondrán en coordinación con el Ministerio Público (MP) para su captura.

«La primera hipótesis es conflicto entre integrantes de la misma estructura criminal, pero las investigaciones darán los resultados correctos», concluyó.
Los cuerpos sin vida de las tres personas quedaron tendidos en medio de una calle de tierra, frente a unas viviendas de la zona.
Cuando llegaron agentes policiales, realizaron inspecciones y encontraron casquillos de bala esparcidos en el suelo.
Hasta estos momentos no se han brindado mayores detalles sobre este hecho y las autoridades indicaron que brindarán un reporte completo más adelante.
Venta de drogas: una hipótesis sobre masacre en Santa Bárbara
Una nueva masacre se registró la noche del 3 de noviembre donde cuatro jóvenes perdieron la vida en Santa Bárbara. El lugar donde se registró el violento hecho es un punto de conflicto entre la MS-13 y la Pandilla 18, aseguró el director de comunicaciones de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid.
«Se hace una investigación por parte de la oficina de homicidios de la DPI (Dirección Policial de Investigaciones), estos jóvenes murieron en una esquina donde siempre se ha hecho registro, porque se tiene información de que se venden alucinógenos precisamente donde murieron», dijo el jefe policial.

«Estos jóvenes se colocan normalmente en una esquina para fácilmente darse a la fuga«, añadió.
Sin embargo, aclaró que no están diciendo que los muchachos que perdieron la vida sean vendedores de droga o que pertenecían a una estructura criminal, sino que tienen información que donde murieron es un punto de conflicto entre los grupos antisociales antes mencionados.