Un día en la Historia: esto aconteció un 24 de abril de…

0
485
Historia del 24 de abril.

1184 a. C.: en la actual Turquía, según la leyenda, los griegos entran en la ciudad de Troya utilizando la treta del caballo de Troya. Ulises y sus tropas no habían podido traspasar las defensas de la ciudad de Troya y se les ocurrió hacerles una trampa a  sus enemigos troyanos. Construyeron un gran caballo de madera donde escondieron muchas tropas. Con el pretexto de ofrecerles un regalo de paz a los troyanos, los griegos les dijeron que ante el abandono de su diosa Atenea (diosa griega de la guerra) habían construido un monumento para ponerse en la buena con ella y que se lo regalaban a sus enemigos triunfadores. El resto del ejército griego se enfiló hacia una isla cercana, engañando a los troyanos que creían que volvían a Grecia. A pesar de varias dudas, los troyanos aceptaron el regalo y dejaron al caballo dentro de la ciudad. En la madrugada el ejército griego volvió a asediar la ciudad mientras sus compañeros abrían el caballo para salir y abrirles las puertas de la ciudad. La trampa resultó y Troya fue incendiada completa y se gestó la derrota definitiva de los troyanos.

387: en Milán (en la actual Italia) es bautizado san Agustín.

1953: en Londres (Reino Unido), la reina Isabel II nombra caballero a Winston Churchill.

1967: el cosmonauta Vladímir Mijáilovich Komarov muere en la Soyuz 1 cuando falla la apertura del paracaídas de la nave. Es el primer ser humano que muere en una misión espacial.

1990: Estados Unidos lanza el telescopio espacial Hubble.

2007: se descubre el primer exoplaneta similar a la Tierra en la zona habitable de su estrella, con una temperatura adecuada para tener agua líquida en su superficie, Gliese 581c.

2018: Lionel Messi se convierte en el primer futbolista en superar los 100 millones de euros de ganancia al año

Nacimientos

1788: Carl Mayer von Rothschild, banquero alemán (f. 1855).

1856: Philippe Pétain, militar y político francés (f. 1951).

1876: Erich Raeder, almirante alemán (f. 1960).

1933: Raúl Velasco, conductor y periodista mexicano (f. 2006).

1934: Shirley MacLaine, actriz estadounidense.

1942: Barbra Streisand, cantante, actriz y cineasta estadounidense. De familia de origen judío, comenzó su carrera cantando en la escuela secundaria junto a su compañero Neil Diamond. Como anécdota, Barbra eliminó la segunda “a” de su nombre para molestar a sus detractores y fue considerada como la persona con la voz más bella del planeta. Sus primeros trabajos fueron como cantante en nightclubs de Nueva York en los primeros 60. Su debut en Broadway fue en 1962 con I Can Get It For You Wholesale con el que tuvo un éxito que le permitió firmar con Columbia Records en 1963. Aunque en realidad su gran triunfo en Broadway le llegó al año siguiente 1964, con Funny girl con el que consiguió la segunda nominación a los Tony. Ganó un Oscar de la versión cinematográfica de Funny girl en 1968. Desde entonces su carrera no descendió en fama y premios. Ganó un Oscxar por su interpretaci´’on en la película “A Star has Born”, junto a Chris Kristoferson. Entró al salón de la fama del pop internacional.

1952: Jean-Paul Gaultier, diseñador de moda francés.

Fallecimientos

1974: Bud Abbott, actor estadounidense (n. 1895).

1986: Wallis Simpson, aristócrata estadounidense (n. 1896).

2004: Estée Lauder, empresaria estadounidense (n. 1906). Esta célebre empresaria llamada la “reina de la cosmética” comenz{ó desde muy joven junto a su esposo una empresa que llegaría a convertirse en una de las principales en el mercado de la moda y la cosmética mundial. El éxito ha sido tan grande que ya para  1995 la empresa alcanzó un acuerdo con la firma Tommy Hillfiger para comercializar el perfume Tommy, y salió a bolsa. Fue valorada en unos 2.000 millones de dólares. Según datos de 2003, la firma, con presencia en más de 130 países de los cinco continentes, contaba con 21.500 empleados y con una facturación de 5.120 millones de dólares. A fines de ese mismo año, la revista Forbes calculó que la fortuna de los Lauder se elevaba a 4,744 billones de dólares.


Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0