TEGUCIGALPA, HONDURAS.- A 15 años de cárcel condenaron a un hombre, supuesto gatillero de la Mara Salvatrucha (MS-13), por matar a su pareja que respondía al nombre de Silvia Elizabeth Raudales Turcios.
Se trata de Miguel Enrique López Pérez, conocido criminalmente como «Kike», a quien detuvieron el 2 de enero del 2019, en la aldea La Cañada de la capital.
Al presunto antisocial se le declaró culpable mediante procedimiento abreviado por lo que se le impuso la pena de 15 años.
Lea también: Matan y le desfiguran el rostro a una mujer en aldea Mateo
La mató frente a sus hijos
Según el Departamento de Delitos Contra la Vida de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), el imputado atacó a su compañera de hogar con un arma blanca.

La víctima murió desangrada a causa de tres puñaladas que supuestamente le infirió el ahora detenido en la zona del cuello; según trascendió, el victimario cometió el crimen a la vista del hijo menor de la fallecida, de a penas dos años de edad.
El cuerpo sin vida de la joven madre quedó tirado al fondo de una cuneta en la Abraham Lincoln el pasado 1 de enero del 2019.
Al momento del arresto del sospechoso, se le ejecutó una orden de arresto que tenía pendiente, por el asesinato de Denilson Romario Arévalo Flores. Además, se verificó en su récord policial que tenía varias denuncias y nueve detenciones por diferentes ilícitos.
De acuerdo al reporte policial, la fallecida era originaria del municipio de Chinacla, La Paz, sin embargo, residía en la colonia Santa Cecilia de la capital.
Con este hecho, Silvia Raudales se convirtió en la primer fémina que murió de forma violenta en el 2019. De este modo, la DPI y el Ministerio Público ubicaron, detuvieron y remitieron al imputado.
Estadísticas
Según el Observatorio Nacional de la Violencia (ONV) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en su informe biográfico hasta el 9 de septiembre se contabilizaban 209 mujeres que han perdido la vida solo en lo que va de este 2021 en Honduras, y hasta la fecha se suman 20 muertes más, que en total contabilizan 229 muertes violentas de mujeres en Honduras.

Tegucigalpa y San Pedro Sula encabezan la lista de las ciudades con mayor incidencia de hechos violentos y femicidios. Según registros, hasta el 9 de septiembre, 42 muertes registra el departamento de Cortés, seguido de Francisco Morazán con 38, luego Olancho con 25, Yoro con 16 y en quinto lugar Atlántida, con 14 muertes violentas.
- Hombre mató a su pareja
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j