23.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 4, 2025

Honduras: por vaguada, persiste alerta verde en cinco departamentos

Debes leer

TEGUCIGALPA,HONDURAS. Debido a la entrada de una vaguada prefrontal y los efectos indirectos del fenómeno tropical «Zeta», la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) ha decido declarar alerta verde es cinco departamentos del país.

La alerta abarca a Francisco Morazán, Lempira, Intibucá, Comayagua y La Paz. La medida entró en vigencia a partir de las 5:00 de la tarde del pasado miércoles, se extenderá por 48 horas.

Por lo que se le solicita a la población guardar todas las medidas de prevención y precaución. Entre las principales no cruzar ríos, arroyos, quebradas y cajas puentes que su corriente este fuera de sus cauces normales.

Trayectoria del ciclón tropical

De acuerdo a la información brindada por el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (CENAOS), el fenómeno tropical Zeta se localiza actualmente en el golfo de México a unos 255 kilómetros al sureste de Nueva Orleans.

Para este jueves, los expertos prevén que ante la vaguada prefrontal se presentarán lluvias y chubascos de leves a moderados dispersos. Especialmente en las zonas occidente, centro y sur, con acumulados de 10 a 20 milímetros y máximos de 30 a 40.

A la población en general se le invita a que esté pendiente de cualquier alerta o anuncio que emita COPECO. Y esto debe realizarse a través de los canales oficiales, para evitar cualquier informaciones erróneas.

Lea además: Por huracán Zeta, COPECO extiende alerta amarilla en Francisco Morazán 

Cuide su vida

El llamado a la prudencia y prevención ante las lluvias, en el caso de las personas que trabajan en labores de excavación, deben asegurar que el área o terreno esté en buenas condiciones, para así evitar derrumbes.

Asimismo, las personas deben realizar labores de inspección de su entorno, ya que así podrán lograr identificar grietas o fisuras. De igual manera, si se corre peligro hay que evacuar de inmediato y informar a las autoridades (911) ante un posible derrumbe.

Además, evite cruzar o realizar cualquier otro tipo de actividad sobre el cauce de vados, ríos o quebradas. Puesto que los niveles elevados de agua y la fuerza de la corriente puede arrastrar fácilmente a una persona aún si se traslada en vehículo.


Suscríbete a nuestro whatsapp para recibir la versión PDF de Diario Tiempo

Continúa leyendo

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido