Hondureño destaca con una radio por internet en EEUU

Brayan Guillén se contactó con Diario TIEMPO y en exclusiva comentó su emoción de ser parte de una radio en el extranjero.

0
1543

REDACCIÓN. Brayan Guillén es un compatriota que reside en los Estados Unidos desde el año 2005, obligado a irse por la pobreza de nuestro país, cruzó la frontera a los 17 años en busca del llamado «sueño americano» y con esfuerzo logró montar una radio por internet.

Brayan nació en El Progreso, Yoro, a la edad de cinco años su vida cambió drásticamente y tuvo que irse a vivir a Omoa, Cortés, lugar donde tuvo una vida llena de obstáculos sociales, la calle le enseñó a «ser hombrecito», pero nunca fue víctima de los hábitos callejeros.

Tiempo después se regresó a San Pedro Sula donde buscó trabajo en una maquila poco tiempo, luego ya no pudo conseguir más y quedó como en el principio. Pasaron los meses y diseñó los planes para viajar de manera ilegal al país del norte, donde empezó su vida alejado de su familia, quienes fueron siempre su motor de lucha.

«Emigré en 2005 sin ayuda de nadie, sólo con la guía del de arriba (Dios), luché con dolor al cruzar México, pero llegué tal vez no bien de salud… pero llegué por darle la vida que yo nunca tuve a mi pequeño que dejaba de 6 meses de nacido», apuntó entre lágrimas Guillén.

«Hubo una persona que recuerdo siempre porque me dijo que luchará hasta el último segundo de mi vida por lo que quisiera, gracias a esas palabras hice una radio por internet y poco después me pidieron que la metiera en TuneIn radio, lo hice y me la aceptaron, luego hice una aplicación en los aparatos android en play store con éxito y Google me la aceptó, gracias a Dios estamos en TuneIn radio como Catrachos FM y en play store», enfatizó el compatriota.

«Cuando llegué a Estados Unidos comencé lavando platos en California y conocí a Pepe Garsa, un locutor reconocido y eso al final fue clave para lo que tengo», destacó.

Hoy en día su radio tiene más de 30 mil oyentes en todo el mundo, trabaja de albañil en el día y en la noche programa música para las 24 horas, los fines de semana hace radio todo el día.

Mensaje de Brayan: «No importa como eres o qué idioma hables, los sueños se realizan si tienes a Dios en tu corazón y a los jóvenes les pido que estudien ya que yo no lo hice. Amen a su familia con todo su corazón y a mi hermoso país lo amo y nunca lo hecho de menos», cerró.