TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) confirmó que habrá lluvias y chubascos este día lunes 16 de mayo en varios sectores de Honduras.
Según informó el ente de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), la convergencia de vientos y humedad provenientes del Mar Caribe y el Océano Pacífico serán el motivo de las precipitaciones.
Si usted vive en una zona de alto riesgo o vulnerable, manténgase pendiente de los boletines de alerta para estar informado. Según Cenaos, la región sur y oriente serán las más afectadas por las lluvias.
Dónde habrá lluvias este lunes

De acuerdo con el pronosticador de turno de Cenaos, Will Ochoa, son varios los factores por los que hoy habrá chubascos y lluvias.
«Debido a una vaguada, los niveles bajos de la atmósfera, así como también la convergencia de vientos y humedad provenientes del Mar Caribe y el Océano Pacífico», comenzó diciendo Ochoa.
El también meteorólogo detalló los sectores de Honduras en los que se presentarán precipitaciones. «Se nos estarán generando lo que son lluvias y chubascos, acompañados de actividad eléctrica», señaló.
«Más que todo afectando a la región de La Mosquitia hondureña, la región sur y la región oriental», agregó Ochoa. Además, explicó que para el resto del país se mantendrán condiciones secas.
Oleaje de hoy

Sobre los oleajes, desde Cenaos y Copeco reportaron informaron que serán normales para este día 16 de mayo. «En la costa norte de 1 a 3 pies y para el Golfo de Fonseca levemente alterados, de 2 a 4 pies», explicó Will Ochoa.
Leer también: Los puntos clave del informe del cambio climático de la ONU
Temperaturas en todo el país

Uno de los departamentos que más altas temperaturas registra es Choluteca, con una máxima de 37 grados, seguido de Cortés con 36.
Por otro lado, Copán presentará temperaturas bajas, con 17 grados como mínimas. También está Comayagua con 20 grados como mínimas.

Tal y como informó el meteorólogo Will Ochoa, se registrarán lluvias en el departamento de Gracias a Dios.

En Olancho, Ocotepeque y Yoro se presentarán temperaturas secas de entre 36 y 33 grados como máximas. Cabe señalar que, en Valle, también se registrarán lluvias. Pese a ello, también habrá temperaturas altas en ese departamento.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.