Tegucigalpa, Honduras.- Honduras volvió a ser excluida de la Cuenta del Desafío del Milenio tras reprobar nueve de los 20 indicadores para el año fiscal 2023.
La misma Millenium Challenge Corporation (MCC) confirmó la información en su portal oficial, donde detalló cuáles fueron los indicadores reprobados.
Estos indicadores son: el control de la corrupción (con un 6%), calidad regulatoria (42%), efectividad del Gobierno (19%), Estado de derecho (6%). Así como la libertad de información (23%), gastos en educación primaria, acceso al crédito (42%), tasa de vacunación (45%) y Tasa de inscripción de niñas en educación (N/A).
Por otra parte, los indicadores que Honduras sí aprobó están: política fiscal (77%), inflación (4.5%), Derechos Políticos (21%) y las libertades civiles (26%). De igual manera la política comercial (68%), género en la economía (65%), derechos y accesos a la tierra (89%). Además, los gastos en salud (58%), protección de recursos naturales (71%), oportunidades de empleo (84%) y salud de los niños (71%).

Lea también: Barquero: Honduras regresará nuevamente a la Cuenta del Milenio
Fuera desde 2006
Con la de este año, Honduras no accede a los fondos de la Cuenta del Milenio desde que accedió en el gobierno de Ricardo Maduro (2002-2006)
El septiembre el Gobierno presentó en EE.UU. un plan para acceder a los fondos de la Cuenta del Milenio a partir del 2023. Esto en vista de que los informes presentan un retraso de al menos un año, aseguró entonces Mario Sierra, titular de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros.