TEGUCIGALPA, HONDURAS. Ayer, Honduras aceptó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de la Procuraduría General de la República (PGR), la responsabilidad del Estado en la muerte de Herminio Deras.
Por lo cual se emitieron una serie de comunicados en donde se confirma la aceptación de los hechos ocurridos en perjuicio de Deras y su familia.
Los comunicados fueron extendidos por la PGR y por la Secretaría Nacional de Defensa, entes que participaron en la audiencia de la CIDH.
Lea también: Honduras reconoce responsabilidad en muerte de Vicky Hernández

Honduras reconoce su responsabilidad
«El Estado por medio del Procurador General, Manuel Antonio Días Galeas, comunicó ante agentes de la Corte IDH la aceptación de los hechos», se lee en el pronunciamiento emitido desde la PGR.
A esto, se añadieron varios de los puntos en los que se afirmó y aceptó la culpabilidad de Honduras en el caso.

«Reconoció que Honduras es responsable por la violación al derecho a la vida, derecho a la integridad personal, derecho a la libertad personal, garantías judiciales, protección de la honra y dignidad, libertad de la honra y dignidad», reza el texto, haciendo alusión a varias de las violaciones en las que el Estado incurrió.
Además, los representantes de la familia Deras reconocieron la voluntad del Estado al responsabilizarse de la muerte. Por su parte, la CIDH también reconoció la acción de Honduras al aceptar la culpabilidad.
El Estado se disculpó por los hechos

Desde la Secretaría de Defensa reiteraron su reconocimiento de culpabilidad ante los sucesos que violentaron la vida de Herminio Deras.
«Reconocimiento de la responsabilidad internacional, aceptando como ciertos en su totalidad, los hechos de las terribles e inolvidables violaciones a los derechos humanos perpetrados», expresan en el comunicado.
Además, desde la secretaría en representación del Estado, brindaron una disculpa por lo acontecido.
«La sincera disculpa extendida, en nombre de la institución, a cada uno de los familiares, quienes de manera continuada en el tiempo, desde la década de los 80, sufrieron detenciones ilegales, torturas, exilio y persecución», señala el pronunciamiento.
Herminio Deras García

Herminio Deras García fue un maestro, secretario general adjunto del Partido Comunista y también asesor de varios sindicatos de la costa norte de Honduras.
Deras fue asesinado un 29 de enero de 1983 como represalia por sus actividades políticas y sindicales, el hecho es atribuido al «Escuadrón de la Muerte», denominado así por los denunciantes del caso.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j