TEGUCIGALPA.-El Poder Judicial de Honduras informó a la población en general, que durante el segundo periodo de vacaciones, se emitirán las constancias de antecedentes penales.
En este sentido, se detalla que el periodo vacacional de los funcionarios y empleados públicos comprende del 19 de diciembre de 2016 al 4 de enero de 2017.
Sin embargo, se atenderá para brindar dicho documento. La atención se dará en un horario de 7:30 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Lo anterior fue informado por la Unidad de Antecedentes Penales, mediante un aviso a la población en general.
Según lo descrito por el aviso del Poder Judicial, la atención será a nivel nacional en los siguientes lugares:
Tegucigalpa: Juzgado de Letras de lo Penal, ubicado en el Barrio La Granja, Comayagüela, FM.
Puerto Cortés:Edificio Judicial, Barrio La Curva, 1ra y 2da avenida, 13 calle, Puerto Cortés.
San Pedro Sula: Edificio El Barco, Barrio La Guardia, Avenida Nueva Orleans, 25 y 26 calle, primer nivel San Pedro Sula, Cortés.
Vacaciones del Poder Judicial no atrasará trámite de Antecedentes Penales
En las ciudades de La Ceiba, Atlántida; EL Progreso, Yoro; Santa Rosa de Copán, Comayagua, Comayagua; Juticalpa, Olancho.
Asimismo, Choluteca, Choluteca; Danlí, El Paraíso; Gracias, Lempira; La Esperanza, Intibucá; Santa Barbara, Santa Barbara.
Y finalmente en Ocotepeque y Nacaome, Valle, se atenderá en los edificios judiciales respectivos.
A continuación el aviso emitido por el Poder Judicial:

Secuestran documentos en Centro de Justicia Civil del Poder Judicial
Días atrás, se conoció que secuestraron documentos en Centro de Justicia Civil del Poder Judicial de Honduras.
En este sentido, se trata de una acción investigativa relacionada al extravío de L. 1.4 millones de la oficina de Títulos Valores entre enero de 2007 y enero de 2015.
Dinero que ingresó bajo consignaciones y custodia al Centro de Justicia Civil y que nunca fue depositado a las cuentas bancarias de los juzgados de letras. O se devolvió a las partes, entre otras circunstancias.
En tal sentido, los Fiscales y Agentes asignados al Departamento de Delitos en Contra de la Administración Pública ubicarán, revisarán.
Secuestran información por supuestos actos de corrupción
Y decomisarán toda la información que pueda contribuir a la identificación de aquellos servidores judiciales que habrían participado en este hecho que es reprochable penalmente.