TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El COVID-19 parece aplacarse cada día más, prueba de ello es la poca afluencia en triajes y hospitales, pero la pandemia no ha terminado. Por eso, la Secretaría de Salud llama a la población a vacunarse.
Para este jueves 25 de noviembre, las brigadas de inmunización no se detienen y estos son los grupos que pueden vacunarse para este día en el Distrito Central y en San Pedro Sula.
Vacunación en el Distrito Central
Según lo declarado por Salud, hoy pueden vacunarse los siguientes grupos:
- Personas mayores de 12 años
- Mujeres embarazadas
- Personal sanitario, tanto del sistema sanitario público como no público
- Ciudadanos que recibieron su segunda dosis hace seis meses en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS)
- Personas que se aplicaron fuera del país una dosis única de J&J hace seis meses o más.
Centro de vacunación:
- Hospital Escuela Universitario (HEU)
- Escuela Monseñor Fiallos
- Parque Central
- Escuela Estados Unidos
- Hospital San Felipe
- 64 establecimientos de salud

Lea además: Llega a Honduras nuevo lote de más de 395 mil vacunas Pfizer
San Pedro Sula
Por su parte, la capital industrial de Honduras, San Pedro Sula, continúa con las campañas de vacunación, dentro de los distintos sectores estipulados a continuación.
La Región Metropolitana de Salud de San Pedro Sula publicó en sus redes sociales la programación de vacunación para este jueves. Los grupos prioritarios que pueden vacunarse este día son:
- Se aplicará la primera vacuna contra la COVID-19 en mujeres embarazadas.
- Adolescentes de 12 a 17 años
- Población mayor de 18 años
- Se estará aplicando la segunda dosis de Moderna, Pfizer, AstraZeneca o Sputnik V.
Lugares de vacunación:
- Centro de Salud Miguel Paz Barahona
- Universidad Católica
- Centros de Salud
- UNAH-VS
- Gran Terminal
- Macro distrito Las Palmas

Para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:
- Mantén una distancia de seguridad con otras personas (de 1 metro como mínimo), aunque no parezca que estén enfermas.
- Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
- Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
- Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
- Vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.
- Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
- Si no te encuentras bien, quédate en casa.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.