HONDURAS. Ante el incremento de los contagios por COVID-19, la posible presencia de su variante ómicron y una nueva amenaza llamada «flurona» en Honduras, la Secretaría de Salud sigue desarrollado distintas campañas de vacunación para poder combatir la pandemia en el país.
En torno a la vacunación, para este miércoles 5 de enero las campañas de inmunización estarán presentes en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Tanto en el Distrito Central como en SPS, las autoridades mantienen la vacunación activa todos los días. A continuación, los centros y horarios en que se atenderá a la población con las vacunas:
Vacunación en Distrito Central
La Región Metropolitana de Salud del Distrito Central a través de sus redes sociales informaron sobre la población elegible a vacunarse, los centros de vacunación, horarios y requisitos.
Centros de vacunación:
- Polideportivo de la UNAH (Peatonal y vehicular)
- Campo Parada Marte (Vehicular)
- Central Vicente Cáceres
- Triaje Mayangle
- Hospital San Felipe
- Hospital Escuela
- Centro Educativo Estados Unidos
- Mall Multiplaza
- 64 establecimientos de salud
- Escuela Marcos Carías
Grupos que podrán vacunarse con dosis de refuerzo:
- Trabajadores de salud del sector público y no público del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS)
- Pacientes inmunocomprometidos
- Personas que se aplicaron fuera del país una dosis única de J&J hace dos meses o más
- Mayores de 18 años que ya completaron su esquema
Requisitos de dosis de refuerzo:
- Documento Nacional de Identificación (DNI)
- Carné de trabajo (trabajadores de salud)
- Tener aplicada la segunda dosis hace tres meses o más (verificar fecha del carné)
- Presentar carné de vacunación

Lea además: Hospitales registran ingresados por COVID-19 y hasta con oxígeno
Vacunación en San Pedro Sula
Por su parte, la Región Metropolitana de Salud de San Pedro Sula también continúa aplicando la vacuna a su población. Para este miércoles se mantiene la inoculación en los sitios habilitados.
A continuación le presentamos los centros habilitados en la capital industrial y las dosis que están administrando.
- Trabajadores de salud
- Personas mayores de 60 años que vivan en asilos y centros de cuidado diurno
- Pacientes inmunocomprometidos con su esquema de dos dosis completas
- Mujeres embazadas
- Adolescentes de 15 a 17 años
- Mayores de 18 años
Centros de vacunación:
- Establecimientos de salud
- Centro de Salud Miguel Paz Barahona
- Universidad Católica
- Macrodistrito Las Palmas y 6 de mayo
- Centro Comercial Multiplaza

Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.