HONDURAS. El descontento parece incrementar en cientos de hondureños que denuncian que la Empresa Energía Honduras (EEH) les está realizando cobros de energía sumamente excesivos, cuando ellos pagan mes a mes.
Pero, lo sorprendente para ellos, fue que según alegan, les llegó repentinamente que debían pagar cantidades elevadas, cuando ni siquiera tienen tal suma de dinero.
Lea también- Denuncian: EEH electrocuta a los sampedranos con cortes no programados
Algunos decidieron no quedarse callados y tomaron acciones al respecto. Por ejemplo, en la comunidad de Agua Blanca Sur, los pobladores recibieron un sobre amarillo con documentos notificándoles que tenían que pagar.
Sin pensarlos dos veces, decidieron realizar un plantón justo en la carretera N21 que conduce de El Progreso a Santa Rita, en el departamento de Yoro. Ahí, protestaron exigiendo a la EEH que les brindaran una solución al respecto.

Incluso, algunos manifestantes sostuvieron que eran más de L. 20,000 los que se suponen adeudaban, sin embargo, explicaron que si revisaban en el sistema ellos realizaban sus pagos mes a mes, por tanto, no comprendían lo que estaba pasando.

El plantón estuvo desde temprano y prosiguió hasta horas de la tarde, aparentemente, llegaron representantes de la empresa, pero no se obtuvo ningún acuerdo. En tanto, los pobladores decidieron nuevamente tomar el tramo, hasta que finalmente tuvieran respuesta.
En Tocoa es el mismo problema
Al conocerse la situación que estaban atravesando los ciudadanos de Agua Blanca Sur en Yoro, salieron otros a manifestar que tenían el mismo problema. Específicamente, los residentes de Tocoa en Colón.
Una gran cantidad de tocoeños llegaron hasta las oficinas de la EEH, pues según indicaron los pretenden «estafar» con multas gigantescas. Pruebas gráficas evidenciaron que los ciudadanos en fila aguardaban afuera las instalaciones.

Cientos de personas se formaron en el lugar, luego de que se dieran cuenta que estaban atravesando por el mismo descontento. En redes sociales la ira se incrementó, algunos internautas afirmaron que conocían de familiares que les estaban cobrando hasta L. 73,000 cuando lo más que pagaban eran L. 500.
Otros externaron que era un abuso total el que estaba haciendo la empresa con los hondureños, pues no solamente era en una zona, sino en varias partes.
En San Pedro Sula denuncian cortes no programados
Sumado al inconveniente que pasan los ciudadanos de Yoro y Colón, también se adjuntan varias denuncias que han hecho los sampedranos. Ellos aseguran que en muchas ocasiones tienen cortes de energía, los cuales no son programados.
Uno de los más recientes pasó hace unos días atrás, cuando revelaron residentes de varias colonias que estuvieron sin el suministro desde la madrugada. Por tanto, solicitaban a las autoridades de la EEH que fuesen más conscientes al respecto.
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0