HONDURAS. Desde horas tempranas de este día, se informó que en la Gran Central Metropolitana de la ciudad de San Pedro Sula, se estaban reuniendo varias personas con el fin de poder formar una nueva caravana de migrantes, la cual saldría en las próximas horas rumbo a los Estados Unidos.
El coordinador del Observatorio de Migraciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), César Castillo, confirmó que en efecto mañana más de 1,500 personas saldrían en la que sería la primera caravana migrante del 2022.
«La situación migratoria no ha cambiado, siguen las mismas condiciones en el país, por lo tanto, las poblaciones migrantes seguirán hacia los Estados Unidos», manifestó Castillo.
Muchas causas
En una entrevista a un medio local, un hondureño de 20 años dijo que tomó la decisión de dejar el país, asegurando que quizás en EE.UU. pueda encontrar un empleo, algo que no ha logrado conseguir en Honduras.
Otro ciudadano, expresó que se va buscando un mejor futuro no solo para él, sino que también para su familia.
Afirmó que es padre de cuatro niños y que llegando a los Estados Unidos, podría trabajar y ofrecerle un mejor futuro a sus hijos.
Video
De igual interés: ONG: 2021 ha sido “un año de retrocesos” en migración
Caravana con más de 1000 personas
César Castillo dijo que tiene entendido que la caravana que se sigue formando en la terminal de la cuidad industrial, podría estar integrada por más de 2000 personas.
«En este momento se está hablando de una nueva caravana de unas 2,500 personas de San Pedro Sula hacia los Estados Unidos», exclamó.
No obstante, aseguró que migrar en un momento como este, es muy complicado ya que hay muchos desafíos, que podrían impedir que la caravana de migrantes tenga éxito.

«Existen muchas dificultades en este momento para migrar, especialmente en caravanas porque hay muchas condiciones de salud, especialmente del COVID-19, por lo tanto, el tránsito de estas personas va a ser difícil», señaló.
Por ahora, se ha dicho que la caravana migratoria no solo incluiría hondureños, ya que varios ciudadanos de países vecinos han cruzado las fronteras para unirse al éxodo en San Pedro Sula.
En los últimos años, las caravanas de migrantes rumbo a los Estados Unidos, han aumentado en distintos países de América Latina, según reportes de medios internacionales.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j