TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) estaría enviando agua a los capitalinos apenas una vez a la semana en algunos sectores.
Como se puede observar en los horarios de racionamiento del líquido publicado por la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento, hay lugares que tendrán que esperar mínimamente cuatro días.

Le puede interesar: Aldana anuncia agudos racionamientos de agua para la capital
Por ejemplo, los pobladores del barrio Reparto por Bajo, podrán abastecerse de agua este sábado 2 de abril. Sin embargo, tendrán que esperar hasta el próximo 9 de abril para volver a hacerlo.
Esta situación genera mucha disconformidad entre sus usuarios, ya que muchas familias no cuentan con los suficientes recipientes para llenarlos y aguantar hasta una semana sin agua.
La repentina modificación en el horario de distribución del vital líquido que anunció el SANAA obedece a los bajos niveles en los que se encuentran las represas capitalinas y las proyecciones que realizan los técnicos del ente autónomo.
En los últimos tres meses, el horario de distribución de agua para los abonados de Los Laureles y La Concepción se mantuvo en cada cinco días.

Diputado Jari Dixon propone derogar Ley Marco de Agua
El diputado de Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon, presentó un proyecto de ley ante el Congreso Nacional (CN) para derogar la “Ley Marco de Agua”.
“La intención es que el agua potable no se privatice, ya tenemos el ejemplo de la energía eléctrica”, manifestó el congresista.
Asimismo, Dixon explicó que se cometió un error al dejar que operara la Empresa Energía Honduras (EEH).
“Hoy, quitarle al SANAA la facultad de distribuir agua y pasarla a algunas municipalidades, va a desembocar a la privatización del agua potable”, afirmó Dixon.
De igual manera, explicó que Honduras ya tiene suficientes problemas con la distribución del vital líquido. “Hemos logrado abastecer de agua a la mayoría de los ciudadanos hondureños. Ahora si lo privatizamos, vamos a tener mayor problema”, aseveró Dixon.
En tal sentido, el diputado indicó que considera justo lo que exigen los diferentes sectores del país. “El agua es un derecho humano, porque el agua no debe ser privatizada”, afirmó Dixon.

Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.