REDACCIÓN. – El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha informado este día que Irma se mantiene como un “poderoso huracán”. El huracán Irma va por el Atlántico con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora.
Irma es el cuarto huracán de la temporada ciclónica en la cuenca atlántica. NHC indicó que está a 2.120 kilómetros (1.320 millas) al este de las islas de Sotavento. Estas islas se encuentran en las Antillas Menores.
Actualmente, continúa su avance hacia el oeste con una velocidad de traslación de 20 kilómetros por hora. De acuerdo a su patrón de trayectoria, en los próximos días podría dar un giro con dirección oeste-suroeste.
Huracán Irma: Aumenta potencia a categoría tres y avanza hacia el Caribe
Intensidad cambiante
Irma fluctúa de intensidad, ahora está en categoría 2, pero salta a categoría 3 y viceversa. Los meteorólogos estimaron que se mantenga como “un poderoso huracán” este fin de semana.
La mañana del jueves el huracán cambió de tormenta tropical a huracán categoría 2. Luego pasó súbitamente a huracán mayor al subir a categoría 3.

Misma ruta de Harvey
El huracán destructor Harvey llevó la misma trayectoria que se le pronostica al huracán Irma. Harvey dejó daños millonarios a su paso por Texas y otras regiones estadounidenses.
Sylvester Turner, alcalde de Houston, estimó que para limpiar los desastres de Harvey se precisan más de 20 millones de dólares. El Consejo de Houston aceptó la financiación de 20 millones de dólares del fondo de emergencia.
“Esperamos que la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias nos asigne esta suma”, añadió Turner.
Cabe señalar la amenaza de los huracanes: el huracán Ike que azotó Texas en 2008 se cobró la vida de 37 personas.
En este año, la primera tormenta tropical fue Arlene, que se formó en medio del Atlántico un mes antes de iniciar la temporada, en abril.
Le siguieron: Bret, Cindy, Don, Emily y Franklin, que se convirtió en el primer huracán de la temporada. El segundo huracán fue Gert, y Harvey fue el tercero, llegando a categoría 4.