Honduras.- Un potencial ciclón tropical, ubicado en estos momentos en el Mar Caribe, ha aumentado en las últimas horas un 80% sus probabilidades de convertirse en tormenta tropical.
Según las proyecciones, su posible trayectoria representa una amenaza para el el litoral atlántico de Honduras y el sur de la península de Yucatán, en México, así como para Belice y el norte de Guatemala.
A medida avance, las bandas nubosas cubrirían el territorio nacional, e incluso podría alcanzar la categoría de huracán frente a las costas hondureñas entre el miércoles y jueves de la próxima semana.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC), pronostica que podría alcanzar la categoría de tormenta tropical este lunes, afectando sobre todo a Jamaica, y el martes a la Isla del Gran Caimán.
El NHC recomendó monitorear el progreso de este sistema, ya que es muy probable que se requieran vigilancias y advertencias adicionales desde principios de esta semana.
Lea también: ¿Nuevo ciclón afectaría a Honduras? Esto dice CENAOS
El potencial ciclón tropical 15 se localiza actualmente a 435 kilómetros al sureste de Kingston, en Jamaica.
El último ciclón de esta temporada que termina el 30 de noviembre fue Karl, tormenta tropical que azotó las costas del Golfo de México.
Otro fenómeno fue Ian, el cuarto huracán de año. Desde su formación en el centro del Caribe en septiembre dejó una estela de destrucción. Especialmente en el oeste de Cuba y Florida, donde cruzó de oeste a este la península para alcanzar el Atlántico.
Ian tocó tierra en el suroeste de Florida, Estados Unidos, el 28 de septiembre como un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson de un máximo de 5. Este fenómeno causó 119 muertes y miles de millones de dólares en daños materiales en el estado sureño.
Tras cruzar la península de oeste a este, salió al Atlántico e impactó después en Carolina del Sur.
Otra nota que puede leer: Aumenta probabilidad de que se forme un ciclón que afectaría a CA