TEGUCIGALPA, HONDURAS. Ayer, jueves, las autoridades lograron identificar como Amy Winehouse a la mujer trans que fue encontrada muerta en la colonia El Prado, sector de la capital del país.
Esta persona era integrante de la comunidad LGTBIQ+ y fue encontrada sin vida debajo de un puente, en un conocido punto del Distrito Central.
Su identidad fue obtenida luego de que se realizara la autopsia, debido a que los entes de investigación que llegaron a la escena del crimen, no pudieron identificarla.

De acuerdo con el informe forense, su nombre era Kristian Elías Martínez Martínez. No obstante, ella era conocida en la comunidad LGTBIQ+ como Amy Winehouse.
Su nombre es una referencia a la famosa cantante y compositora británica que falleció en el año 2011.
El cadáver de la mujer trans fue hallado el pasado fin de semana a eso de las 7:00 de la mañana. En ese sentido, las autoridades detallaron que en la escena del crimen había ropa y algunos artículos personales.
Sin embargo, no consiguieron encontrar identificación, por lo que tuvo que ser reconocida con la autopsia. Lamentablemente, hasta ahora no se han brindado detalles sobre el responsable de la muerte violenta de Amy Winehouse.
Leer también: RNP revela cómo será el cambio de nombre para las personas trans
El crimen ocurrió a finales de mayo

El pasado sábado 28 de mayo en la capital del país se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida que estaba semidesnudo y pertenecía a un miembro de la comunidad LGTBIQ+, quien ahora ya fue identificado.
El cuerpo del joven quedó tendido en el suelo debajo del puente a desnivel ubicado en la colonia El Prado en Tegucigalpa.
Asimismo, la Policía Nacional manifestó que a pocos metros del cuerpo encontraron un jean azul de mujer y un suéter color morado que presuntamente pertenecían a la víctima.
En el cadáver se podían observar hematomas en sus pies. Las autoridades policiales serán los encargados de esclarecer las causas de la muerte de esta persona.
De momento, este violento asesinato continúa siendo investigado por los entes de seguridad, a quienes colectivos LGTBIQ+ han pedido que se haga justicia en dicho caso.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.