TEGUCIGALPA, HONDURAS. El comisionado presidente del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, advirtió a los transportistas que estén realizando tomas de carreteras en el país, que serán sancionados. También, mencionó que esas manifestaciones son un «abuso que no será permitido, ya que perjudican a la población».
Asimismo, Barahona reconoció que los transportistas tienen derecho a la protesta, sin embargo, les sugirió dejar sus unidades en los garajes, porque obstaculizar las calles e interrumpir el tráfico, es penado por la ley.
“Ya no pueden estar los transportistas con ese juego de que cruzan buses en las carreteras para molestar al resto de la población, ahí están abusando. Comprendemos que hay un alto costo de los combustibles, pero no es posible que ellos quieran someter al Gobierno y que quieran someter a todo el mundo”, manifestó Barahona.

Le puede interesar: Compromiso para suspender paro de transporte de carga pesada
Por su parte, Barahona dijo que tienen que dar espacio al IHTT y al Gobierno para ir solventando los problemas, por lo que les pidió paciencia y no seguir con esa práctica de los paros, porque parece que se están poniendo de acuerdo y una semana es un grupo y la siguiente, otro.
Barahona aseguró que el Gobierno está queriendo hacer las cosas bien, pero ellos no están dando tregua.
Se aplicará la Ley, concesiones son del Estado
El comisionado Barahona, advirtió que se actuará conforme a ley, porque los transportistas deben reflexionar, y se les hizo un llamado a la conciencia, porque la población que se traslada a trabajar a diario se ve en serias dificultades.
“De modo que si van a atravesarse en las carreteras, nosotros vamos a tener que proceder”, mencionó Barahona.

Barahona criticó que es un sector de los más desorganizado que existe en el país y ni siquiera saben lo que andan haciendo, muchos no andan un certificado de operación, y eso es un abuso, es un atropello.
“Les hacemos un llamado a los transportistas, actúen responsablemente porque el Estado es dueño de esas concesiones; y si esas concesiones ya no le están sirviendo a alguien, pues entonces la tiene que dejar para que otro pase a usarla, pero no pueden seguir ellos con esa situación”, finalizó Barahona.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.