25.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 4, 2025

Impacto del COVID en los fetos cuando están en el útero

Debes leer

Contraer COVID-19 durante el embarazo puede afectar el desarrollo posterior de algunos bebés, según un análisis preliminar presentado en el 30º Congreso Europeo de Psiquiatría.

Investigadores españoles informaron que los bebés nacidos de madres, que sufrieron coronavirus durante la gestación, mostraron diferencias en los resultados del desarrollo neurológico a las 6 semanas después del nacimiento.

El proyecto COGESTCOV-19 monitoreó el embarazo y el desarrollo de los bebés en madres que tuvieron coronavirus. En esta primera etapa, los investigadores difundieron los datos sobre el embarazo y la evaluación posnatal a las 6 semanas después del nacimiento, pero el proyecto continuará para ver si hay efectos a más largo plazo. Los científicos seguirán evaluando el lenguaje y el desarrollo motor de los bebés entre los 18 y los 42 meses de edad.

“No todos los bebés nacidos de madres infectadas con COVID muestran diferencias en el desarrollo neurológico, pero nuestros datos muestran que su riesgo aumenta en comparación con aquellos que no estuvieron expuestos a COVID en el útero. Necesitamos un estudio más grande para confirmar el alcance exacto de la diferencia “, señaló la doctora Rosa Ayesa Arriola, investigadora del Hospital de Valdecilla, España, y directora del proyecto de investigación.

Cifras del coronavirus en el mundo.
Cifras del coronavirus en el mundo.
Cifras del coronavirus en Honduras
Cifras del coronavirus en Honduras.

Lea también: OMS: Inmunidad híbrida es la mejor protección contra el COVID-19

Mayores dificultades para relajarse

En esta etapa, encontraron que los bebés expuestos a la infección por SARS-CoV-2 durante el embarazo mostraron mayores dificultades para relajarse y adaptar sus cuerpos al ser alzados por un adulto, en comparación con los bebés de madres no infectadas, especialmente cuando la infección se produjo al final del embarazo.

Además, los científicos detectaron que los bebés nacidos de madres infectadas exhibieron mayor dificultad para controlar el movimiento de la cabeza y los hombros. Estas alteraciones sugieren un posible efecto del COVID-19 en la función motora de control del movimiento.

Los resultados se obtuvieron a partir de la evaluación de 21 bebés nacidos de mujeres embarazadas COVID positivas. Ellas fueron monitoreados en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander, España.

Las madres se sometieron a pruebas clínicas durante y después del embarazo: exámenes hormonales y bioquímicos, pruebas salivales, respuestas de movimiento y cuestionarios psicológicos. Todos los análisis se ajustaron según la edad del lactante, el sexo y otros factores. Las pruebas posnatales incluyeron la Escala de Evaluación del Comportamiento Neonatal (NBAS), que mide el movimiento y el comportamiento del bebé.


Nota para nuestros lectores:

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j

Suscríbete a nuestro whatsapp para recibir la versión PDF de Diario Tiempo

Continúa leyendo

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido