Tegucigalpa. Docentes del Instituto Central Vicente Cáceres se pronunciaron este dia sobre los crímenes de varios estudiantes ocurridos en las últimas semanas.
Tanto docentes como padres de familia dieron a conocer sus puntos de vista ya que temen por la vida de los demás estudiantes.
La docente Claudia Núñez expresó que “hechos como este han ocurrido con otros jóvenes de distintos centros educativos, Pero en esos casos no sean escuchado campañas de desprestigio”.
Además, entre los puntos del comunicado exigen los siguientes
“Exigimos a las autoridades competentes que se esclarezca y deduzca responsabilidad a culpables de estos atroces crimines que han llenado de luto y dolor a nuestra comunidad” dijo la docente
“Asimismo, exigimos seguridad permanente y que no se aparezcan cuando ya estén las víctimas” continúo.
“Exigimos respeto a los medios de comunicación. Que se abstengan de pedir entrevistas a estudiantes, así como tomar fotografías y vídeos de los mismos” expresó Núñez.
Asimismo, “responsabilizamos de este hecho al gobierno central que es el que debe garantizar la integridad física y el derecho a la vida como una garantía constitucional” afirmó.

Lea también:En menos de una semana aparece otro joven del Central asesinado
Casos en la impunidad
Lastimosamente, “la mayoría de los casos han quedado en el silencio y en total impunidad. Actualmente los hondureños carecemos de tener una garantía hacia la integridad física” finalizó Claudia Núñez, docente del Central
En rueda de prensa los demás docentes opinaron que este es un problema que dañó a todos. No solo mueren estudiantes del Central sino de otros centros educativos.
Además se hizo hincapié sobre las maras o insignas que aparecen en las paredes y aulas de ese instituto.
Para los docentes, estas marcas las han hecho los estudiantes por error, es por ello que pintan esas manchas.
Por su parte lamentan que debido a esto los jóvenes sean tachados de mareros y que califiquen el instituto como santuario de maras.

En cuanto al tema de que los jóvenes son parte de pandillas, ellos dicen que no se pueden hacer responsables por esas conductas.
“Nosotros en el colegio vigilamos el ingreso y la salida; de ahí del portón hacia afuera ningún profesor sabe a dónde se dirigen o si van para su casa” dijo un docente que no revelo su nombre.
“Los problemas se han dado afuera. Como serán afuera los estudiantes, no sé; ni me pregunten por qué pasa eso. Ellos de seguro hablan y se ponen de acuerdo. Dicen que van para la casa, pero a saber si toman otro rumbo”, finalizó el docente.