Tegucigalpa, Honduras. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, nombró a Valdrack Jaentschke como el nuevo embajador de su país en Honduras, según el Diario Oficial La Gaceta.
Hasta este 15 de noviembre, Jaentschke fungía como embajador de Nicaragua en Guatemala, pero su nombramiento quedó sin efecto, según indica la publicación.
«Dejar sin efecto el nombramiento del compañero Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, en el cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Nicaragua ante el Gobierno de la República de Guatemala» se lee en el artículo.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UQGCG4INRNEWZI3V6EGSLN4ZBY.jpg)
Reemplazo de otra autoridad
En la misma publicación se informó de la cancelación del nombramiento de otro militar que era el embajador en Honduras hasta ese momento, el comisionado general en retiro, Juan Ramón Gámez Morales. Él tenía ese cargo desde mediados del 2017.
Jaentschke Whitaker, que antes de ingresar a la diplomacia trabajó en el Ministerio de Defensa, ha sido miembro del Gabinete Económico Financiero en representación de la Cancillería. También tiene experiencia como representante de Nicaragua ante la Asociación de Estados del Caribe (AEC), y representante ante la Comunidad del Caribe (Caricom), entre otros.
Por otro lado, Ortega nombró a Gámez Morales como el nuevo embajador del país vecino, Guatemala.
De igual interés: Embajadora de EEUU se va de El Salvador por «falta de diálogo»

Renuncia
En tanto, la Cancillería aceptó la renuncia de Marisol Lara Aguilar al cargo de primer secretario con funciones consulares de la embajada de Nicaragua en Cuba.
Esa renuncia, según reportes, se dio antes de que el mandatario nombrara al coronel en retiro Reynaldo del Carmen Lacayo Centeno como embajador en Cuba, el pasado 7 de diciembre.
Lacayo Centeno, que fue jefe del Estado Mayor del IV Comando Militar y agregado militar en México, reemplazó en el cargo al ministro asesor para políticas y asuntos internacionales de la Presidencia, Sidhartha Francisco Marín Aráuz. El ministro Marín sólo duro 11 días en su cargo.
Fuente: Nicaragua Investiga e Infobae.
Lea además: OEA declara ilegítimas elecciones en Nicaragua; Honduras no votó
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j