REDACCIÓN. La noche del 23 de febrero, JCI Comayagüela llevó a cabo el solemne acto de traspaso de mando, en el cual el Jr. Amílcar entregó la presidencial al Jr. David Roque, seguido de esto se juramentó a la junta directiva electa por los miembros de la organización.
La mesa principal fue integrada por las siguientes personalidades:
· Presidente de la JCI Comayagüela 2017: Jr. Amílcar Flores
· Presidente del Senado de JCI Tegucigalpa: Sen. Rodolfo Zamora
· VP Nacional de JCI Honduras: Jr. Génesis Verde
· Presidenta de La Cooperativa del Colegio de Abogados COODECAH: Abg. Fabiola Vijil
· Homenajeado de la Convención Nacional de JCI Honduras: Sen. Mario Vargas
· Vicepresidente de la comisión de trabajo y asuntos gremiales: Diputado Eder Mejía
En la ceremonia se juramentó la junta directiva quedando así:
· Presidente: Jr. David Roque
· Vicepresidente Ejecutivo: Jr. Erwyn Santos
· Vicepresidente de Áreas y Programas: Jr. Abraham Flores
· Secretaria: Jr. Dennise Montoya
· Prosecretaria: Jr. Lily Santos
· Asesor Legal: Sen. Byron Sabio
· Vocal I: Jr. Elvin Martínez
· Vocal II: Jr. Zulema vaquedano
· Pasado Presidente: Jr. Amílcar Flores
Durante el solemne acto se juramentaron a dos nuevos miembros de La JCI Comayagüela:
· Jr. Ericka Speers
· Jr. Humberto Fuentes
Los Miembros de la JCI Comayagüela son ciudadanos activos que trabajan en conjunto para crear impacto, analizando los desafíos locales en colaboración de asociados de la comunidad y socios corporativos, además, realizan proyectos para encontrar soluciones y evalúan resultados para asegurar sustentabilidad.
¿Qués es JCI?
La Cámara Junior Internacional (JCI) es una de las mayores organizaciones juveniles en todo el mundo. Se trata de una comunidad internacional de ciudadanos de entre 18 y 40 con el objetivo y el propósito de crear un cambio positivo en el mundo.
La organización cree que estos cambios deben resultar de tomar una «acción colectiva para mejorar ellos mismos y el mundo que les rodea.» Aunque contiene un elemento religioso en su credo oficial, la JCI no promueve ni se involucra en cualquier actividad religiosa.
Las Organizaciones Nacionales afiliadas a la JCI funcionan en unas 5.000 ciudades situados en unas 110 naciones y territorios. Tiene en torno a 200 000 miembros. Hoy la estructura de la JCI es estándar, pero varía de un país a otro. Esto se debe a que cada Organización Nacional de la JCI tiene diferentes vínculos con su gobierno y las cámaras de comercio locales, dándoles diferentes beneficios y requisitos a los que deben adherirse.


