TEGUCIGALPA, HONDURAS. El titular del ejecutivo, Juan Orlando Hernández, ratificó la posición de Honduras sobre el grupo islámico musulmán, Hezbolá y lo declaró como un grupo «terrorista».
Dicha posición la confirmó luego de un tuit del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo. El funcionario de Trump solicitó a todos sus aliados a declarar Hezbolá como un grupo terrorista.

Respuesta a Pompeo
La respuesta del mandatario se dio de forma inmediata el domingo 19 de enero. «Mañana, coincidiendo con la tercera conferencia ministerial contra el terrorismo del Hemisferio Occidental, el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Honduras designará a Hezbolá como una organización terrorista…», escribió Hernández en el primer tuit del hilo que creó para creafirmar su decisión.
Además, en la segunda publicación escribió que «la culminación de las políticas de seguridad expresadas durante varios años».

En diversas ocasiones, los Estados Unidos ha venido denunciado y manifestado su inconformidad por los vínculos y supuesta relación de Venezuela con grupos terroristas. En especial con Hezbolá.
«El Gobierno de Estados Unidos ha tomado medidas para hacer constar nuestras preocupaciones. Incluyendo la certificación anual de que Venezuela no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos cada año desde 2006. Además, hemos denunciado el mal comportamiento del antiguo régimen de Maduro en nuestros Informes Anuales de País sobre Terrorismo», indicó el Departamento de Estado norteamericano el pasado fin de semana.

Lea también: https://archivo.tiempo.hn/hezbola-en-la-agenda-de-pompeo-en-cita-sobre-terrorismo-en-colombia/
Hezbolá: crimen organizado transnacional
La administración de Hernández decidió apoyar a los Estados Unidos y ratificar su postura con respecto al grupo terrorista, Hezbolá.
«En 2018 y 2019, Honduras participó en la conferencia ministerial contra el terrorismo del Hemisferio Occidental, que ha centrado la atención en la presencia y las actividades de Hezbolá en América Latina», publicó Hernández Alvarado.

Asimismo, recordó que en su momento denunció las amenazas a la seguridad por el grupo terrorista islámico musulmán. Tema que abordó en el discurso que pronunció el pasado 9 de diciembre de 2019 ante el Consejo Israelí Americano.
En el cual, además, reprochó los ataques terroristas a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. Del mismo modo, lamentó la muerte del exfiscal argentino, Alberto Nisman, en enero de 2019.

Cita con Chad Wolf
«El 5 de enero de 2020, me reuní con el Presidente electo de Guatemala», dijo. Y añadió que «anuncié que Honduras se uniría a Guatemala y otros aliados para designar a Hezbolá como organización terrorista», mencionó.
Finalmente, aseguró que en una reunión con el Secretario de Seguridad de los Estados Unidos, Chad Wolf, reafirmó su posición. A su vez, informó «sobre la detención de cuatro iraníes en territorio hondureño».
