TEGUCIGALPA, HONDURAS. El 97 % de los medios de prueba admitieron las autoridades judiciales en el caso contra los exdirectivos de Inversión Estratégica de Honduras (INVEST-H), Marco Bográn y Alex Moraes.
Carlos Silva, portavoz del Poder Judicial, fue quien confirmó la información. A los dos funcionarios están acusados por la compra de siete hospitales móviles en el marco de la emergencia del COVID-19, que fueron sobrevalorados y siguen sin funcionar.
Además, el Tribunal de Sentencias en Materia de Corrupción determinó que el juicio oral y público de los dos exfuncionarios se llevará a cabo del 30 de noviembre al 10 de diciembre.

Lea además: 71 medios de prueba presentará el MP por hospitales móviles
Se han admitido las pruebas
Carlos Silva detalló que se han admitido casi el 97 % de las pruebas que presentaron las partes procesales. Asimismo, destacó que según los jueces del tribunal, las consideran útiles y proporcionales.
Por tal razón, las van a estar debatiendo a partir de la fecha del juicio oral y público. Entre los medios de pruebas están documentos, relatos de testigos y datos periciales.
Todo este proceso judicial está relacionado con la compra de siete hospitales móviles, donde están involucrados los exfuncionarios de INVEST-H.

“Serán dos semanas para la evacuación de los medios de prueba que ha tenido a bien el Tribunal de Sentencia indicar a las partes procesales”, apuntó el vocero del Poder Judicial.
Pruebas de la Fiscalía
La mayoría de las pruebas las plantearon los fiscales del Ministerio Público (MP), quienes calificaron de fraude los módulos hospitalarios. El proveedor de este equipo es ELMED Medical Systems Inc., y el costo sobrepasó los 47 millones de dólares.
A Marco Bográn y Alex Moraes se les acusa de dos delitos de violación a los deberes de los funcionarios y dos de fraude en perjuicio de la administración pública.
? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0