TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La Junta Nominadora este lunes 19 de diciembre dio inicio al proceso de «tachas y denuncias» contra los autopostulantes a magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El ente seleccionador emitió un formulario, el cual se debe seguir para interponer una denuncia contra uno de los notarios.
Las tachas se recibirán de forma presencial en la sede de la Junta Nominadora ubicada en el Auditorio del Alma Máter de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Le puede interesar: ¿Por qué la Junta Nominadora lleva a cabo reuniones privadas?
El formulario lo pueden descargar en nuestro portal de transparencia o en nuestro canal de telegram. https://t.co/lRjiOcTzYi
— Junta Nominadora de la Corte Suprema de Honduras (@JNominadoraHN) December 17, 2022
La Junta Nominadora detalló que las denuncias serán recibidas de lunes a viernes. Usted puede acudir desde las 8:30 a.m. hasta las 5 p.m. Los señalamientos se pueden hacer a través de la forma virtual y anónima al correo denunciasytachas@gmail.com.
El ente señaló que cualquier persona natural o jurídica, nacional o extranjera, podrá presentar las denuncias, contra uno o varias personas postulantes que hayan llegado hasta esta etapa del proceso.
El proceso de «tachas y denuncias» terminará este próximo martes 27 de diciembre de este mismo año.
Solo 101 abogados continúan en el proceso de selección
Con la investigación patrimonial, los criterios de trayectoria profesional y personal, el número de postulantes se redujo a 101.
En ese sentido, con el proceso de tachas y denuncias el listado se hará más corto, debido a que la Junta ya ha recibido señalamientos.
Le puede interesar leer: Mena: Ser notario para postularse a CSJ es “discriminatorio”

El proceso de tachas y denuncias tiene la finalidad de poder detallar la falta de requisitos, inhabilidades, falta de idoneidad y capacidad de los togados. Del total de los abogados en el proceso, únicamente se nominarán 45 para conformar la lista que llegará al Congreso Nacional.