TEGUCIGALPA. La Escuela Normal Mixta Pedro Nufio, hizo este día su última presentación en los desfiles patrios, debido a la transformación que se le realizará a partir del próximo año en las 13 escuelas normales del país.
Sus palillonas muy elegantes con un vestuario color azul y gris, y sus rostros mostrando alegría y satisfacción al ser parte de la historia de la reconocida Escuela Normal Pedro Nufio, y su banda no se quedó atrás, y llevó el ritmo con sus instrumentos, lo cual contagia a la población allí presente.
De esta manera los futuros docentes le dicen adiós a su escuela y enaltecen su nombre con tan elegante presentación en los desfiles.
Proceso de transformación
A nivel nacional son 1,936 estudiantes de último año de magisterio los que permanecen en las 13 escuelas normales del país. Ellos pasarán a la historia como la última generación de maestros formados en escuelas normales y se incorporarán al sistema de educación.
Este proceso de transformación comenzó el año pasado y se espera que para inicios de 2017 comience a funcionar.

Las 13 escuelas normales y las dos escuelas de arte pasarán a ser dos tipos de instituciones educativas.
Una de ellas serán los Centros Regionales de Formación Permanente a Docentes en Servicio. Estas instituciones estarán encargadas de formar a los docentes que ya se encuentran laborando en el sistema para que se puedan especializar en los distintos niveles educativos: prebásica, básica y media.

Estos serán absorbidos por la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM). Estas son: la Escuela Normal Mixta de Danlí, conocida como Villa Ahumada; la Normal de Olancho; la Escuela Normal de La Esperanza, Intibucá; y la Normal de Santa Bárbara y la de Choluteca.
Quienes ingresarán a estos centros serán los estudiantes que opten a una licenciatura en cualquier área de la docencia.
A causa de la transformación de las escuelas normales que impulsa la Secretaría de Educación, la última generación de maestros formados por las históricas instituciones se graduarán este año.