San Pedro Sula. Luego del increíble resultado de la UPNFM sobre el Real España, 3-1, en el partido de repechaje de la Liga Nacional, los «Aurinegros» comenzaron la «Operación Remontada».
Cronómetro te presenta las remontadas más históricas de la Liga Nacional:
Olimpia al rescate
Entre los denominados «grandes» de la Liga Nacional que son Olimpia, Marathón, Motagua y Real España, es el equipo «Merengue» que más predomina con remontadas en etapas finales (13).

Remontadas historias del Olimpia en Liga Nacional:
- 1989/90 Real España 1-0 Olimpia / Olimpia 1-0 Real España
- Apertura 2009/ Motagua 1-0 Olimpia / Olimpia 2-0 Motagua
- Clausura 2009 / Vida 1-0 Olimpia / Olimpia 2-0 Vida
- Clausura 2006/ Motagua 2-1 Olimpia / Olimpia 2-1 Motagua
De las trece remontadas del Olimpia, solo en una no pasó a la siguiente ronda, ya que no contaba con la mejor posición en la tabla (Apertura 1997/99 vs Motagua).
Marathón y Motagua
De igual manera, «Esmeraldas» y «Azules» han logrado remontar marcadores en etapas finales del torneo.
Marathón:
- Clausura 2006-2007 / Olimpia 2-0 Marathón / Marathón 2-0 Olimpia
Los verdes se cruzaron con Olimpia, en el partido de ida los «Albos» se impusieron 2-0 en Tegucigalpa, pero la vuelta en San Pedro Sula de la mano de Manuel Keosseián, los «Verdes» ganaron 2-0 forzando el alargue, y de esa manera eliminar al Olimpia 3-0 en la tanda de penaltis.

- Temporada 1996-97/ Victoria 2-0 Marathón / Marathón 2-0 Victoria
En esa oportunidad, el «Monstruo Verde» en el partido de ida perdió con un marcador de 2-0, y en el partido de ida, Marathón le remontó a las «Jaibas Bravas» del Victoria, pero por mejor posición en la tabla, el Marathón quedó eliminado.
Motagua:
- Apertura 2006 / Hispano 2-1 Motagua / Motagua 5-0 Hispano
El camino para lograr el campeonato número 11 de las «Águilas» fue fuerte, cuando enfrentaron a los «Burritos» del Hispano. En el partido de ida en Comayagua perdieron con un marcador de 2-1, pero en el partido de vuelta, el «ciclón azul» se impuso 5-0.

Te puede interesar: Lobos tiene de «Hijo» a Real España