TEGUCIGALPA, HONDURAS. Lluvias de entre 5 y 60 milímetros, vientos y actividad eléctrica se pronostican como clima de este miércoles 13 de julio de acuerdo al Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS).
Walter Aguilar, pronosticador de turno detalló que se debe al ingreso de una nueva onda tropical al país. Esta condición estará generando lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica en la mayoría de las regiones de Honduras.
A estas condiciones, el experto señaló que se le suman el ingreso de humedad desde el Mar Caribe al territorio nacional, con vientos acelerados y que también contribuyen a que se presenten las lluvias en el país.

El oleaje para esta jornada permanecerá alterado en ambas costas:
- En el Mar Caribe de 4 a 6 pies de altura.
- Golfo de Fonseca 2 a 4 pies de altura.
En tal sentido, se le recomienda a la población que habita o hace actividades en las zonas costeras, tener todas las precauciones y no ingresar al mar en caso de oleajes demasiado alterados.
Lea además: Nueva onda tropical ingresa mañana a Honduras con fuertes lluvias
¿En qué zonas lloverá más este día?
Los mayores acumulados de lluvia para esta jornada de miércoles se van estar experimentando en las siguientes regiones:
Región Precipitaciones
- La Ceiba 30 milímetros
- Choluteca 20 milímetros
- Copán 15 milímetros
- Lempira 30 milímetros
- Ocotepeque 30 milímetros
- Olancho 60 milímetros
- Santa Bárbara 20 milímetros

- Valle 20 milímetros
- Yoro 20 milímetros
- Francisco Morazán 15 milímetros
- El Paraíso 15 milímetros
- Intibucá 30 milímetros
- La Paz 20 milímetros
Las demás zonas del país tendrán acumulados entre los 5 y 10 milímetros, en el caso de Islas de la Bahía no se esperan lluvias para este miércoles.
Canícula del 2022
De acuerdo con la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) los días más secos del periodo de canícula (veranillo) de este 2022 se comenzarán a registrar a partir de la mitad del corriente mes de julio.
La canícula correspondiente al 2022 dio inicio el 4 de julio, detalló COPECO. Al mismo tiempo, informó que culmina al final del mes. Este veranillo se considera como uno de los periodos más secos y calurosos del años y luego de que pasa vuelven las lluvias intensas.
Las temperaturas más intensas se estarían reportando este próximo 15 y 18 de julio del 2022.

Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j