TEGUCIGALPA, HONDURAS. Debido al ingreso de humedad desde los dos océanos, se esperan lluvias débiles en parte del territorio hondureño, sin descartar algunas con más intensidad en las zonas montañosas.
Mario Centeno, pronosticador de turno del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), informó que el ingreso de humedad tanto del Caribe, como del Pacífico, estará generando precipitaciones, en su mayoría, de carácter débil. Sin embargo, Centeno destacó que las precipitaciones que se pueden volver moderadas en zonas montañosas del norte y el occidente de Honduras.

Asimismo, el pronosticador informó que los acumulados son bajos en la mayor parte del territorio nacional.
Las temperaturas máximas se mantienen normales: entre 30 y 32 grados en el norte y en la zona insular del país, entre 29 y 30 grados en la zona central, entre 28 y 31 grados en el oriente, entre 28 y 29 grados en el occidente y 34 grados en el sur.
Asimismo, el oleaje en ambas costas regresa a su normalidad: de 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca y de 2 a 4 pies en el Litoral Atlántico
Las precipitaciones que se esperan para hoy se podrían presentar en horas de la tarde o en la noche.

Lea además: Tras 20 minutos de lluvias, calles de Juticalpa se inundan
Acumulados de lluvias para este viernes:
Región occidental
- Santa Bárbara de 0 a 2 milímetros
- La Paz de 1 a 3 milímetros
- Lempira de 0 a 2 milímetros
- Intibucá de 0 a 2 milímetros
- Ocotepeque de 0 a 2 milímetros
- Copán de 1 a 5 milímetros
Región sur
- Choluteca de 1 a 5 milímetros
- Valle de 1 a 5 milímetros
Región oriental
- Olancho de 1 a 5 milímetros
- El Paraíso de 0 a 2 milímetros
Región norte
- La Ceiba de 1 a 5 milímetros
- Colón de 1 a 5 milímetros
Región insular
- Roatán de 1 a 5 milímetros
La Mosquitia
- Gracias a Dios de 5 a 10 milímetros
Distrito Central
- Tegucigalpa de 0 a 2 milímetros
San Pedro Sula
- Valle de Sula de 1 a 5 milímetros
Región central
- Comayagua de 1 a 3 milímetros
- Yoro de 1 a 5 milímetros
La recomendación a la población vacacionista es ser prudente en caso de que las lluvias aumenten su intensidad, evitar bañarse en ríos se está lloviendo y mantener los cuidados necesarios al conducir por las carreteras.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0.